Repositorio Dspace

Modelo de planificación tributaria en la empresa Jarquifar Cía. Ltda. en el periodo 2022

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Muquis Tituaña, Lorena Elizabeth
dc.contributor.author Figueroa Tapia, Jorge Leonardo
dc.date.accessioned 2023-06-24T00:18:05Z
dc.date.available 2023-06-24T00:18:05Z
dc.date.issued 2023-03
dc.identifier.citation Figueroa Tapia, Jorge Leonardo (2023) Modelo de planificación tributaria en la empresa Jarquifar Cía. Ltda. en el periodo 2022 , MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA . Quito: Universidad Israel 2023, 65p. Mg. Lorena Elizabeth Muquis Tituaña, UISRAEL-EC-MASTER-ADMT-378-242-2023-009 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-ADMT-378-242-2023-009
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/3480
dc.description Economic globalization has succeeded in eliminating the barriers that existed between some countries. such as tariffs and import quotas, it has also motivated the creation of tax incentives to attract foreign investment. Investors consider not only production costs, but also the sale opportunity, as well as the tax regime of the country object of the investment, therefore which is necessary to make a future estimate of the tax burden that will allow knowing the expense for taxes and the savings that can be obtained from them. In the case of our country, tax benefits have been created that can be used both by national and foreign investors, but the constant changes in tax matters with the objective of reducing the fiscal deficit, has caused an insecurity in the investor. Changes in tax matters in our country during the last three years have caused that natural persons and companies cause tax amounts different from those they estimated, because the form of determination has changed depending on the tax regime in which it is applied. find. es_ES
dc.description.abstract La globalización económica ha logrado eliminar entre algunos países las barreras que existían como los aranceles y cupos de importación, además ha motivado que se creen incentivos tributarios para atraer la inversión extranjera. Los inversionistas no solo consideran los costos de producción, sino también la oportunidad de venta, así como el régimen tributario del país objeto de la inversión, por lo cual es necesario realizar una estimación a futuro de la carga tributaria que permitirá conocer el gasto por concepto de impuestos y el ahorro que se puede obtener de los mismos. En el caso de nuestro país se han creado beneficios tributarios que pueden ser utilizados tanto por inversionistas nacionales y extranjeros, pero los constantes cambios en materia tributaria con el objetivo de reducir el déficit fiscal, ha provocado una inseguridad en el inversionista. Los cambios en materia tributaria en nuestro país durante los tres últimos años, han provocado que las personas naturales y sociedades, causen montos de impuestos diferentes a los que estimaban, pues la forma de determinación a cambiado dependiendo del régimen tributario en el cual se encuentren. es_ES
dc.format.extent 65p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: Editorial UISRAEL es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-ADMT;009
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject globalización económica es_ES
dc.subject incentivos tributarios es_ES
dc.subject impuestos es_ES
dc.subject importación es_ES
dc.subject.other ADMINISTRACIÓN es_ES
dc.subject.other TRIBUTACIÓN es_ES
dc.title Modelo de planificación tributaria en la empresa Jarquifar Cía. Ltda. en el periodo 2022 es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta