Repositorio Dspace

Modelo de gestión basado en los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el laboratorio de diseño -TEXLAB- de la Universidad del Azuay, Ecuador.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Morales Galárraga, Andrea Salomé
dc.contributor.author Pinos Espinoza, María Isabel
dc.date.accessioned 2023-07-17T23:13:23Z
dc.date.available 2023-07-17T23:13:23Z
dc.date.issued 2022-09
dc.identifier.citation Pinos Espinoza, María Isabel (2022) Modelo de gestión basado en los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el laboratorio de diseño -TEXLAB- de la Universidad del Azuay, Ecuador. MAESTRÍA EN GESTIÓN DEL DISEÑO. Quito: Universidad Israel 2022, 49p. Ph,D Andrea Salomé Morales Galárraga,UISRAEL-EC-MASTER-GEST-DIS-378.242-2022-002 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-GEST-DIS-378.242-2022-002
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/3733
dc.description The University of Azuay is a private institution located in Cuenca - Ecuador, currently with around 5000 students. It has seven faculties, among them the Faculty of Design, Architecture and Art, the first in the country of its kind, and the Design career Textile and Clothing. One of the main policies of the University is to work in line with the Sustainable Development Goals (SDG) with the purpose of building a fairer world and sustainable (Universidad del Azuay, 2019); For this reason, it promotes that its laboratories, academic and research practices seek to achieve compliance with these. The Academic and Research Laboratory of the School of Textile and Clothing Design with initials TEXLAB, which from this paragraph onwards will be named by its initials, was born in 2010 as the Design Center, due to the need of companies clothing and leather manufacturers in the province of Azuay to have a service center that offers design of clothing, footwear and leather goods collections, pattern making and training (País en vivo, 2022). From 2011 to 2017 it operated with its own legal status providing services to artisans, entrepreneurs, designers, SMEs in the region, also developed some training programs with the objective of transmitting knowledge, improving processes of design and production. In 2017, the Design Center is transformed into TEXLAB, a laboratory of the Faculty of Design, Architecture and Art of the University of Azuay, is a space for the accompaniment of student learning and for the development of research in the textile area, also continues to offer external services such as support for the environment productive. es_ES
dc.description.abstract La Universidad del Azuay es una institución privada localizada en Cuenca – Ecuador, actualmente con alrededor de 5000 estudiantes. Cuenta con siete facultades, entre éstas la Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte, primera en el país de esta índole, y la carrera de Diseño Textil e Indumentaria. Una de las políticas principales de la Universidad es trabajar alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con el propósito de construir un mundo más justo y sostenible (Universidad del Azuay, 2019); por esta razón, promueve que sus laboratorios, prácticas académicas y de investigación busquen alcanzar el cumplimiento de éstos. El Laboratorio académico y de investigación de la Escuela de Diseño Textil e Indumentaria con siglas TEXLAB, el cual a partir del presente párrafo en adelante será nombrado por sus siglas, nació en el 2010 como el Centro de Diseño, debido a la necesidad de las empresas confeccionistas y de cuero de la provincia del Azuay de tener un centro de servicios que oferte diseño de colecciones de ropa, calzado y marroquinería, patronaje y capacitación (País en vivo, 2022). Desde el 2011 al 2017 funcionó con su propia personería jurídica prestando servicios a artesanos, emprendedores, diseñadores, PYMES de la región, además desarrolló algunos programas de capacitación con el objetivo de transmitir conocimientos, mejorar procesos de diseño y producción. En el 2017, el Centro de Diseño se transforma en TEXLAB, un laboratorio de la Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte de la Universidad del Azuay, es un espacio para el acompañamiento del aprendizaje de los estudiantes y para el desarrollo de investigación en el área de textiles, también continúa ofertando servicios externos como un apoyo al medio productivo. es_ES
dc.format.extent 49p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: UISRAEL es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-GEST-DIS;002
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject producto es_ES
dc.subject investigación es_ES
dc.subject servicios es_ES
dc.subject arquitectura es_ES
dc.subject.other DISEÑO es_ES
dc.subject.other GESTIÓN es_ES
dc.title Modelo de gestión basado en los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el laboratorio de diseño -TEXLAB- de la Universidad del Azuay, Ecuador. es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta