Repositorio Dspace

ESTUDIO SOBRE LAS PROYECCIONES ECONÓMICO-FINANCIERAS DEL FLUJO DE CAJA EN LAS MIPYMES DE LA CIUDAD DE QUITO.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor AIZAGA VILLATE, MIGUEL ÁNGEL
dc.contributor.author TOLEDO CARRION, OMAR FELIPE
dc.date.accessioned 2023-08-02T21:36:46Z
dc.date.available 2023-08-02T21:36:46Z
dc.date.issued 2022-09
dc.identifier.citation TOLEDO CARRION OMAR FELIPE (2022) ESTUDIO SOBRE LAS PROYECCIONES ECONÓMICO-FINANCIERAS DEL FLUJO DE CAJA EN LAS MIPYMES DE LA CIUDAD DE QUITO. Quito: Universidad Israel, 2022 69p. PhD. AIZAGA VILLATE MIGUEL ÁNGEL, UISRAEL-EC-MASTER-ADME-378.242-2022-042 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-ADME-378.242-2022-042
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/3784
dc.description As a preamble to this document, we will quote the words of Peter Drucker, where he mentions: “What cannot be measured cannot be controlled; what cannot be controlled cannot be managed; what cannot be managed cannot be improved.” It is quite common to see how businesses fail, to see how the statistics at the end of each fiscal year show the fall and closure of various enterprises shortly after having been initialized; There are many causes of these negative effects on fresh investments, without However, according to the experience generated in the interaction with the different actors business, you can define a key point of premature or predictable failures failures to which they are exposed, and without a doubt it is affirmed that these are generated by the lack of use of financial tools, the limited generation and storage of business information (accounting and commercial), information that is of vital importance when carrying out financial predictions that will generate business scenarios for the discernment of the investor. In Latin America and specifically in Ecuador, both medium-sized companies and small Microenterprises (MiPyMEs) are an essential part of the territorial economic composition, Despite its high importance, little is said and done with respect to the improvement and development of these, within the Ecuadorian territory when classifying the companies by their size general judgments are used such as: the number of employees, the amount of billing, the size heritage and in certain specific cases technological innovation. es_ES
dc.description.abstract A manera de preámbulo al presente documento, citaremos las palabras de Peter Drucker, donde menciona: “Lo que no se puede medir no se puede controlar; lo que no se puede controlar no se puede gestionar; lo que no se puede gestionar no se puede mejorar.” Es bastante frecuente ver como fracasan negocios, ver como las estadísticas al finalizar cada ejercicio fiscal muestran la caída y cierres de varios emprendimientos al poco tiempo de haber sido inicializados; muchas son las causas de estos efectos negativos en inversiones frescas, sin embargo, acorde a la experiencia generada en la interacción con los diferentes actores empresariales, se puede definir un punto clave de los fracasos prematuros o los predecibles fallos a los que están expuestos, y sin duda se afirma que éstos se generan por la falta de uso de herramientas financieras, la escasa generación y almacenamiento de información del negocio (contable y comercial), información que es de vital importancia al momento de realizar predicciones financieras que generaran escenarios del negocio para el discernimiento del inversionista. En Latinoamérica y específicamente en el Ecuador tanto las empresas medianas como las Microempresas (MiPyMEs) forman parte primordial de la composición económica territorial, a pesar de su alta importancia es poco lo que se habla y se hace con respecto de la mejora y desarrollo de éstas, dentro del territorio ecuatoriano al clasificar por su tamaño a las empresas se utilizan juicios generales como: el número de empleados, el monto de facturación, el tamaño del patrimonio y en ciertos casos específicos la innovación tecnológica. es_ES
dc.format.extent 69 Pág es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-ADME;042
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Inversiones es_ES
dc.subject Facturación es_ES
dc.subject Innovación es_ES
dc.subject Tecnológia es_ES
dc.subject Negociación es_ES
dc.subject.other Modelos de Desarrollo Empresarial es_ES
dc.subject.other Métodos de Alta Gerencia y Planificación Estratégica es_ES
dc.title ESTUDIO SOBRE LAS PROYECCIONES ECONÓMICO-FINANCIERAS DEL FLUJO DE CAJA EN LAS MIPYMES DE LA CIUDAD DE QUITO. es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta