Repositorio Dspace

Validación del modelo matemático del regulador de velocidad de unidades de generación usando openmodelica.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Cortijo Leyva, Rene Ernesto
dc.contributor.author Zhañay Soliz, Oswaldo Alejandro
dc.date.accessioned 2024-01-12T17:36:31Z
dc.date.available 2024-01-12T17:36:31Z
dc.date.issued 2023-09
dc.identifier.citation Zhañay Soliz Oswaldo Alejandro (2023) Validación del modelo matemático del regulador de velocidad de unidades de generación usando openmodelica. Quito: Universidad Israel, 2023 69p. Mg. Cortijo Leyva Rene Ernesto, UISRAEL-EC-MASTER-ELEC-378.242-2023-027. es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-ELEC-378.242-2023-027.
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/3890
dc.description This research is carried out in the industrial environment of hydroelectric plants. Tricks. The generation units have among their main automatic control systems the speed regulators, towards which this investigation is directed. Below is a description of the aspects that are considered in the field of electricity generation and speed regulators generation units. Hydroelectric plants take advantage of the hydraulic energy of water to produce electrical energy through the conversion of the potential energy of the water that is at a higher altitude ra in relation to the turbines of the generators. This process involves the water turning the turbine, which is coupled to the electrical generator, transforming mechanical energy into electrical energy. Exis- There are various types of hydroelectric plants, including freshwater, reservoir and pumping plants. The Molino generation plant, the second largest hydroelectric plant in Ecuador, With 40 years of operation, it has an installed capacity of 1100 MW, it is divided into 2 phases: Phase AB (operation since 1983) with 5 units of 105 MW and Phase C (operation since 1991) with 5 units of 115MW. It is made up of the Daniel Palacios dam of gravity arch with height of 170 shown In Figure 1, approximately 8 km linear distance, there is a powerhouse presented in Figure 2, where the 10 generation units that have Pelton turbines are housed, that work with a flow rate of 20 cubic meters per second according to (CELEC‐EP, 2020). es_ES
dc.description.abstract La presente inves琀椀gación se desarrolla en el ambiente industrial de centrales hidroeléc‐ tricas. Las unidades de generación disponen entre sus principales sistemas de control automá琀椀cos a los reguladores de velocidad, hacia los cuales va dirigida esta inves琀椀gación. A con琀椀nuación una descripción de los aspectos que se consideran en el ámbito de la generación eléctrica y reguladores de velocidad de unidades de generación. Las centrales hidroeléctricas aprovechan la energía hidráulica del agua para producir energía eléctrica mediante la conversión de la energía potencial del agua que se encuentra a mayor altu‐ ra en relación con las turbinas de los generadores. Este proceso implica que el agua haga girar la turbina, la cual está acoplada al generador eléctrico, transformando la energía mecánica en energía eléctrica. Exis‐ ten diversos 琀椀pos de centrales hidroeléctricas, incluyendo las de agua 昀氀uyente, embalse y bombeo. La central de generación Molino, segunda central hidroeléctrica más grande del Ecuador, con 40 años de operación, 琀椀ene una capacidad instalada de 1100 MW, está dividida en 2 fases: Fase AB (operación desde 1983) con 5 unidades de 105 Mw y la Fase C (operación desde 1991) con 5 unidades de 115MW. Está cons琀椀tuida por la presa Daniel Palacios de 琀椀po arco gravedad con altura de 170 mostrada en la 昀椀gura 1, aproximadamente a 8 km de distancia lineal, se encuentra casa de máquinas presentada en la 昀椀gura 2, donde se encuentran alojadas las 10 unidades de generación que 琀椀enen turbinas 琀椀po Pelton, que trabajan con un caudal de 20 Metros cúbicos por segundo según (CELEC‐EP, 2020). es_ES
dc.format.extent 69 Pág es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-ELEC;027
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Ambiente Industrial es_ES
dc.subject Control Automáticos es_ES
dc.subject Energía Hidráulica es_ES
dc.subject Energía Potencial es_ES
dc.subject Turbinas Tipo Pelton es_ES
dc.subject.other Fundamentos de Electrónica Industrial y Sistemas Electromecánicos es_ES
dc.subject.other Gestión de Proyectos de Electrónica y Automatización es_ES
dc.title Validación del modelo matemático del regulador de velocidad de unidades de generación usando openmodelica. es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta