Repositorio Dspace

Estudio de mercado de los hábitos de consumo de medios convencionales y digitales en los habitantes de la ciudad de Quito.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Nieto Aguilar, Wilson Germán
dc.contributor.author Chango Gavilánez, Marlon León
dc.date.accessioned 2024-01-16T17:48:07Z
dc.date.available 2024-01-16T17:48:07Z
dc.date.issued 2023-09
dc.identifier.citation Chango Gavilánez Marlon León (2023) Estudio de mercado de los hábitos de consumo de medios convencionales y digitales en los habitantes de la ciudad de Quito. Quito: Universidad Israel, 2023 42p. Mg. Nieto Aguilar Wilson Germán, UISRAEL-EC-MASTER-MRKT-378.242-2022-012. es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-MRKT-378.242-2022-012.
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/3919
dc.description Over the last decade, the media industry has undergone profound changes due to the penetration of digital technologies and the massive adaptation of online platforms. The The way audiences consume information and entertainment has changed, and the media traditional companies face the challenge of adapting to this new reality to be relevant and sustainable. One of the main factors behind the loss of traditional media markets It is form in the audience's consumption sequence. Recent studies show that Digital platforms become the main access to information and entertainment for all types of people (Smith et al., 2020). In this article, we analyze the main causes and effects of the loss of the stock markets. traditional media in the digital age and explore the implications for industry and society. The ease of access to online content through smart devices, combined with the ability to personalize it and actively participate, has contributed to the decrease of the audience in both print media and linear television (Johnson & Davis, 2018). This change in consumer behavior has generated pressure on the media conventional ones that evaluate distribution and content strategies, allowing the transition to digital media. es_ES
dc.description.abstract Durante la última década, la industria de los medios ha experimentado cambios profundos debido a la penetración de tecnologías digitales y la adaptación masiva de plataformas en línea. La forma en que las audiencias consumen información y entretenimiento ha cambiado, y los medios tradicionales enfrentan el desafío de adaptarse a esta nueva realidad para ser relevantes y sostenibles. Uno de los principales factores detrás de la pérdida de los mercados de medios tradicionales es forma en la secuencia de consumo de la audiencia. Estudios recientes demuestran que las plataformas digitales se convierten en el principal acceso de información y entretenimiento para todo tipo de personas (Smith et al., 2020). En este artículo, analizamos las principales causas y efectos de la pérdida de los mercados de medios tradicionales en la era digital y exploramos las implicaciones para la industria y la sociedad. La facilidad de acceso al contenido en línea a través de dispositivos inteligentes, combinada con la capacidad de personalizarlo y participar activamente, ha contribuido a la disminución de la audiencia tanto en los medios impresos como en la televisión lineal (Johnson & Davis, 2018). Este cambio en el comportamiento del consumidor ha generado presión sobre los medios convencionales que evalúen estrategias de distribución y contenido, que permita la transición a los medios digitales. es_ES
dc.format.extent 42 Pág es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-MARK;012
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Tecnologías Digitales es_ES
dc.subject Audiencia es_ES
dc.subject Dispositivos Inteligentes es_ES
dc.subject Medios Tradicionales es_ES
dc.subject Medios Digitales es_ES
dc.subject.other Tendencias del Marketing en la Era Digital es_ES
dc.subject.other Publicidad Digital y Performarce es_ES
dc.title Estudio de mercado de los hábitos de consumo de medios convencionales y digitales en los habitantes de la ciudad de Quito. es_ES
dc.type Artículo es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta