Repositorio Dspace

Propuesta de modelo evaluador de cumplimiento de la normativa de la ley orgánica de protección de datos personales en Ecuador.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Recalde Varela, Pablo Marcel
dc.contributor.author Chávez Mora, Arthur Wilson
dc.date.accessioned 2024-01-22T15:33:37Z
dc.date.available 2024-01-22T15:33:37Z
dc.date.issued 2023-09
dc.identifier.citation Chávez Mora Arthur Wilson (2023) Propuesta de modelo evaluador de cumplimiento de la normativa de la ley orgánica de protección de datos personales en Ecuador. Quito: Universidad Israel, 2023 31p. Mg. Recalde Varela Pablo Marcel, UISRAEL-EC-MASTER-SEG-INF-378.242-2023-014. es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-SEG-INF-378.242-2023-014.
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/3948
dc.description With the advent of this new technological era, data processing mass of people has become one of the most technological inputs fundamental. Initially, this was not a problem, but over time, this practice has given rise to numerous cases of sale and mishandling of information sensitive of citizens, crossing legal limits and violating the right to the privacy of those individuals who, for various reasons, share their data trusting that companies will use them legitimately as in the case of data leak from Ecuador in 2019 (El Universo, 21, October, 2019). According to Álvarez (2021) In the current environment, it becomes essential to face completely and effectively the issue of safeguarding personal information. HE requires implementing systems that enable the evaluation and guarantee of compliance of the laws in force. The suggestion of an evaluative model to verify the Compliance with personal information security regulations emerges as an essential tool, allowing entities to become aware of their obligation and improve their procedures to safeguard the confidentiality of the users and clients. Safeguarding personal information encompasses legal, ethical and social. Ensuring ownership and privacy of personal information is an essential right of every individual. Therefore, this work focuses on presenting a model for assessing the safeguarding of information in Ecuadorian territory, promoting guarantee and a feeling of protection when using security technologies information, while promoting respect for fundamental rights of Ecuadorian citizens. (Guamán, 2019) es_ES
dc.description.abstract Con el advenimiento de esta nueva era tecnológica, el tratamiento de datos masivos de personas se ha convertido en uno de los insumos tecnológicos más fundamentales. Inicialmente, esto no suponía un problema, pero con el tiempo, esta práctica ha dado lugar a numerosos casos de venta y mal manejo de información sensible de los ciudadanos, traspasando los límites legales y vulnerando el derecho a la privacidad de aquellos individuos que, por diversas razones, comparten sus datos confiando en que las empresas los utilizarán de manera legítima como el caso de filtración de datos de Ecuador en el 2019 (El Universo, 21, octubre, 2019). De acuerdo con Álvarez (2021) En el entorno actual, se vuelve esencial afrontar de manera completa y eficaz la cuestión de resguardar la información personal. Se requiere implementar sistemas que posibiliten la evaluación y garantía del acatamiento de las leyes en vigor. La sugerencia de un modelo evaluativo para verificar el acatamiento de las regulaciones de seguridad de la información personal emerge como una herramienta esencial, permitiendo que las entidades tomen conciencia de su obligación y perfeccionen sus procedimientos en salvaguardar la confidencialidad de los usuarios y clientes. La salvaguardia de información personal abarca aspectos legales, éticos y sociales. Garantizar el dominio y la privacidad de la información de índole personal es un derecho esencial de cada individuo. Por lo tanto, este trabajo se enfoca en presentar un modelo de valoración de la salvaguardia de información en territorio ecuatoriano, fomentando la garantía y la sensación de protección al utilizar tecnologías de información, al mismo tiempo que impulsa el respeto hacia los derechos fundamentales de los ciudadanos ecuatorianos. (Guamán, 2019) es_ES
dc.format.extent 31 Pág es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-SEG-INF;014
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Desarrollo es_ES
dc.subject Humanidad es_ES
dc.subject Herramientas es_ES
dc.subject Garantias es_ES
dc.subject Protección es_ES
dc.subject.other Fundamentos de la Gestión Informática es_ES
dc.subject.other Herramientas es_ES
dc.title Propuesta de modelo evaluador de cumplimiento de la normativa de la ley orgánica de protección de datos personales en Ecuador. es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta