Resumen:
La soldadura es un proceso esencial en la fabricación de estructuras metálicas y componentes
industriales, utilizado en innumerables industrias como la automotriz, la aeroespacial, la
construcción y la manufactura en general (Groover, 2007). La soldadura manual tradicional ha
sido el método predominante durante décadas, pero presenta limitaciones en términos de
eficiencia, calidad y seguridad (Hicks, 2009). Los cuales son aspectos críticos que han impulsado
la evolución de técnicas y tecnologías en este campo. En cuanto a la eficiencia, la soldadura
manual a menudo es un proceso lento y laborioso, lo que limita la velocidad de producción.
Además, la calidad de las soldaduras manuales puede variar considerablemente según la
habilidad del operador, lo que puede resultar en uniones deficientes o con defectos. En términos
de seguridad, la soldadura manual expone a los operadores a varios riesgos, como quemaduras,
inhalación de humos tóxicos y lesiones por objetos proyectados; estos riesgos pueden reducirse
significativamente con la automatización, que puede realizar las tareas de soldadura en
entornos controlados y sin la presencia directa de operadores; considerando estas limitaciones
se han buscado soluciones automatizadas para mejorar la eficiencia, la calidad y la seguridad en
la soldadura (Cary y Helzer, 2005).
La automatización de soldadoras ha surgido como una alternativa prometedora para mejorar
el proceso de soldadura, especialmente en aplicaciones de soldadura lineal (González, 2018). La
automatización puede ofrecer beneficios significativos, como una mayor velocidad de
producción, Los sistemas automatizados pueden realizar las tareas de soldadura de forma
continua y sin interrupciones, lo que aumenta la velocidad de producción en comparación con
la soldadura manual. La automatización puede llevar a una mayor eficiencia en la gestión de los
tiempos de ciclo, permitiendo una producción más rápida de las piezas soldadas, una calidad de
soldadura más consistente, la automatización garantiza que los parámetros de soldadura se
mantengan constantes en cada soldadura, lo que permite tener una calidad más consistente y
menos variabilidad en comparación con la soldadura manual. Esto reduce la posibilidad de
defectos en las soldaduras y mejora la calidad general del producto final y una reducción en los
costos laborales, aunque la inversión inicial en equipos automatizados puede ser alta, a largo
plazo, la automatización puede reducir los costos laborales al requerir menos operadores para
realizar tareas de soldadura. Además, al minimizar los errores humanos, se reducen los costos
asociados con el retrabajo y la reparación de soldaduras defectuosas (Kou, 2003).
Descripción:
Welding is an essential process in the manufacturing of metal structures and components.
industrial, used in countless industries such as automotive, aerospace,
construction and manufacturing in general (Groover, 2007). Traditional manual welding has
been the predominant method for decades, but has limitations in terms of
efficiency, quality and safety (Hicks, 2009). Which are critical aspects that have driven
the evolution of techniques and technologies in this field. Regarding efficiency, welding
Manual is often a slow and laborious process, which limits production speed.
Furthermore, the quality of manual welds can vary considerably depending on the
operator skill, which can result in poor or defective joints. In terms
For safety reasons, manual welding exposes operators to several risks, such as burns,
inhalation of toxic fumes and injuries from projected objects; These risks can be reduced
significantly with automation, which can perform welding tasks in
controlled environments without the direct presence of operators; Considering these limitations
Automated solutions have been sought to improve efficiency, quality and safety in
welding (Cary and Helzer, 2005).
The automation of welding machines has emerged as a promising alternative to improve
the welding process, especially in linear welding applications (González, 2018). The
Automation can offer significant benefits, such as increased speed of
production, Automated systems can perform welding tasks efficiently
continuous and without interruptions, which increases production speed compared to
manual welding. Automation can lead to greater efficiency in the management of
cycle times, allowing faster production of welded parts, quality of
more consistent welding, automation ensures that welding parameters are
remain constant in each weld, which allows for a more consistent quality and
Less variability compared to manual welding. This reduces the possibility of
defects in welds and improves the overall quality of the final product and a reduction in
labor costs, although the initial investment in automated equipment can be high, in the long run
In the long term, automation can reduce labor costs by requiring fewer operators to
perform welding tasks. Additionally, by minimizing human errors, costs are reduced.
associated with rework and repair of defective welds (Kou, 2003).