Repositorio Dspace

Implementación de sistema de medida de flujo para líneas de agua, vapor y combustible de la Central Esmeraldas I Seica

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Urdaneta Herrera, Maryory
dc.contributor.author Mena Avilés, David Fabrizzio
dc.date.accessioned 2024-06-25T20:31:29Z
dc.date.available 2024-06-25T20:31:29Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.citation Mena Avilés David Fabrizzio (2024) Implementación de sistema de medida de flujo para líneas de agua, vapor y combustible de la Central Esmeraldas I Seica. Quito: Universidad Israel, 2024 61p. PhD. Urdaneta Herrera Maryory, UISRAEL-EC-MASTER-ELEC-PRO-378.242-2024-008. es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-ELEC-PRO-378.242-2024-008.
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4051
dc.description Throughout human history, manufacturing processes have evolved constantly. Starting in 1970, with the first Industrial Revolution, an enormous leap was made, since more complex processes were created by introducing machines and energy sources that increased the level of production (QAD, 2023). Following this point, it was necessary develop equipment capable of measuring physical variables that indicate the state of the process and allow you to control it. With the advancement of technology in recent centuries, the concept of industrial automation was developing, to the point that, currently, Most industrial processes, no matter how simple they may be, require a minimum level of automation to ensure its efficiency and safety, for which the use of instruments for measurement, analysis, recording and control of the process (Calderón & Sánchez, 2004). CELEC EP, Corporación Eléctrica del Ecuador, is the public company responsible for providing of the electrical service in Ecuador, which is why it is responsible for the generation of electrical energy and its subsequent transmission to distribution companies around the country. This company was created on January 14, 2010, from the company TRANSELECTRIC, which until then At that time it operated as a public limited company. It currently consists of 13 units of business and the Río Coca executing commission (CELEC EP, 2019). The CELEC EP Termoesraldas unit, located in the province of Esmeraldas, is in charge to manage the 125KW Esmeraldas I and 96KW Esmeraldas II thermal power plants, which They generate electrical energy using steam technology. For the operation of these plants thermal, this unit consists of 258 professionals and 170 workers (CELEC EP, 2023). es_ES
dc.description.abstract A lo largo de la historia de la humanidad, los procesos manufactureros han ido evolucionando constantemente. A partir de 1970, con la primera Revolución Industrial, se dio un salto enorme, pues se fueron creando procesos más complejos al introducir máquinas y fuentes de energía que incrementaron el nivel de producción (QAD, 2023). A raíz de este punto, fue necesario desarrollar equipos capaces de medir variables físicas que indiquen el estado del proceso y permitan controlarlo. Con el avance de la tecnología producido en los últimos siglos, el concepto de automatización industrial fue desarrollándose, hasta el punto de que, en la actualidad la mayor parte de procesos industriales, por más sencillos que sean, necesitan un mínimo nivel de automatización para asegurar su eficiencia y seguridad, para lo cual es indispensable el uso de instrumentos de medida, análisis, registro y control del proceso (Calderón & Sánchez, 2004). CELEC EP, Corporación Eléctrica del Ecuador, es la empresa pública responsable de proveer del servicio eléctrico en Ecuador, por lo que se encarga de la generación de la energía eléctrica y su posterior transmisión a las empresas de distribución alrededor de todo el país. Esta empresa fue creada el 14 de enero del 2010, a partir de la empresa TRANSELECTRIC, que hasta en ese entonces funcionaba como sociedad anónima. En la actualidad consta de 13 unidades de negocio y la comisión ejecutora Río Coca (CELEC EP, 2019). La unidad CELEC EP Termoesraldas, ubicada en la provincia de esmeraldas, es la encargada de administrar las centrales térmicas Esmeraldas I de 125KW y Esmeraldas II de 96KW, las cuales generan energía eléctrica utilizando tecnología a vapor. Para la operación de estas centrales térmicas, esta unidad consta de 258 profesionales y 170 obreros (CELEC EP, 2023). es_ES
dc.format.extent 61 Pág es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-ELEC-PRO;008
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Revolución Industrial es_ES
dc.subject Automatización Industrial es_ES
dc.subject Control del proceso es_ES
dc.subject Servicio Eléctrico es_ES
dc.subject Centrales Térmicas es_ES
dc.subject.other Fundamentos de Electrónica Industrial y Sistemas Electromecánicos es_ES
dc.subject.other Automatización y Robótica Aplicada es_ES
dc.title Implementación de sistema de medida de flujo para líneas de agua, vapor y combustible de la Central Esmeraldas I Seica es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta