Repositorio Dspace

Plan de negocios para la implementación de Fintech en el proceso del área financiera de la empresa IPAC S.A

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Tulcán Pastás, Ana Lucía
dc.contributor.author Singo Lincango, Carolina de los Ángeles
dc.date.accessioned 2024-07-05T22:16:44Z
dc.date.available 2024-07-05T22:16:44Z
dc.date.issued 2024-03
dc.identifier.citation Singo Lincango, Carolina de los Ángeles (2024) Plan de negocios para la implementación de Fintech en el proceso del área financiera de la empresa IPAC S.A, MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN: GESTIÓN DE PROYECTOS, Quito: Universidad Israel 2024, 65p. Mg. Ana Lucia Tulcán, UISRAEL-EC-MASTER-ADME-GP-PRO-348.242-2024-013 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-ADME-GP-PRO-348.242-2024-013
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4171
dc.description.abstract El crecimiento global de FINTECH aumentó rápidamente. En Ecuador, en respuesta a la falta de productos y servicios financieros innovadores que puedan sostener el mercado actual y atender nuevos segmentos y nichos de mercado, los bancos y cooperativas del sistema financiero están aumentando la inclusión financiera. Hemos rediseñado nuestro modelo de negocios para promover, Es decir, el desarrollo de nuevos canales electrónicos que reduzcan los tiempos y costos operativos de las empresas financieras. Actualmente, las empresas financieras ecuatorianas están desarrollando productos y servicios basados en innovaciones tecnológicas con el fin de reducir costos y atender a segmentos desatendidos. Fintech de IPAC S.A. Esta es una oportunidad de mercado para una nueva generación de usuarios financieros que actualmente no buscan productos y servicios tradicionales, sino nuevos canales electrónicos que les permitan realizar transacciones financieras de manera oportuna y ágil. Desde tu lugar de trabajo, empresa o dondequiera que vayas realizando tus actividades diarias. El diseño del plan empresarial para la inserción de tecnologías financieras (Fintech) en el área financiera de la empresa IPAC S.A. implica considerar una serie de factores relacionados con el entorno administrativo, educativo y tecnológico. Inicialmente, es fundamental realizar un análisis exhaustivo de la estructura organizativa de IPAC S.A. Esto implica identificar tanto las fortalezas como las debilidades en la gestión financiera actual, así como evaluar los posibles impactos que la adopción de tecnologías financieras podría tener. Además, se debe evaluar la disposición de la empresa para abrazar cambios y nuevas tecnologías, comprendiendo su cultura empresarial y cómo esta puede influir en la aceptación y adopción de soluciones Fintech. es_ES
dc.format.extent 65p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-ADME-GP-PRO;013
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject servicios financieros es_ES
dc.subject inclusión financiera es_ES
dc.subject bancos y cooperativas es_ES
dc.subject modelo de negocios es_ES
dc.subject.other ADMINISTRACIÓN es_ES
dc.subject.other EMPRESAS es_ES
dc.title Plan de negocios para la implementación de Fintech en el proceso del área financiera de la empresa IPAC S.A es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta