Repositorio Dspace

Plan de negocio para la creación de la constructora ARQZONE en la ciudad de Quito

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Tulcán Pastás, Ana Lucía
dc.contributor.author Sánchez Muñoz, David Fernando
dc.date.accessioned 2024-07-06T15:55:02Z
dc.date.available 2024-07-06T15:55:02Z
dc.date.issued 2024-03
dc.identifier.citation Sánchez Muñoz, David Fernando (2024) Plan de negocio para la creación de la constructora ARQZONE en la ciudad de Quito, MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN: GESTIÓN DE PROYECTOS Quito: Universidad Israel 2024, 66p. Mg. Ana Lucia Tulcán, UISRAEL-EC-MASTER-ADME-GP-PRO-348.242-2024-012. es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-ADME-GP-PRO-348.242-2024-012
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4177
dc.description Construction is an essential industry for the development and growth of a society. Throughout history, it has been responsible for erecting infrastructure, buildings and works that have transformed cities and made people's lives easier. However, this industry is not exempt from challenges and problems that can affect quality, safety and project efficiency. One of the biggest challenges in construction is inefficient project management. Poor management practices can lead to delivery delays, cost overruns and poor quality. deficient in the work. This may be due to inadequate planning, poor allocation of resources, lack of communication between teams and interested parties, among other factors. A An alternative solution is the adoption of efficient management methodologies, such as Project Management Institute (PMI), can improve the planning, organization and control of Projects. Collaboration between all actors involved and the use of tools Technological tools for management and monitoring can also be of great help. Construction is one of the most dangerous industries in the world. The accidents Workplace conditions are a constant concern due to risky physical conditions, use of heavy machinery and lack of adequate training for workers. Security must be a priority at every stage of the project. The implementation of programs safety training and awareness, strict compliance with regulations and Use of personal protective equipment is essential measures to reduce accidents in the workplace. es_ES
dc.description.abstract La construcción es una industria esencial para el desarrollo y crecimiento de una sociedad. A lo largo de la historia, ha sido responsable de erigir infraestructuras, edificios y obras que han transformado ciudades y han facilitado la vida de las personas. Sin embargo, esta industria no está exenta de desafíos y problemas que pueden afectar la calidad, seguridad y eficiencia de los proyectos. Uno de los mayores desafíos en la construcción es la gestión ineficiente de proyectos. Las malas prácticas de gestión pueden llevar a retrasos en la entrega, sobrecostos y una calidad deficiente en la obra. Esto puede deberse a una planificación inadecuada, una mala asignación de recursos, falta de comunicación entre equipos y partes interesadas, entre otros factores. Una alternativa de solución es la adopción de metodologías de gestión eficientes, como el Project Management Institute (PMI), puede mejorar la planificación, organización y control de los proyectos. La colaboración entre todos los actores involucrados y el uso de herramientas tecnológicas para la gestión y el seguimiento también pueden ser de gran ayuda. La construcción es una de las industrias con mayor peligro en el mundo. Los accidentes laborales son una preocupación constante debido a las condiciones físicas riesgosas, el uso de maquinaria pesada y la falta de capacitación adecuada para los trabajadores. La seguridad debe ser una prioridad en cada etapa del proyecto. La implementación de programas de entrenamiento y concientización sobre seguridad, el cumplimiento estricto de regulaciones y el uso de equipos de protección personal son medidas fundamentales para reducir los accidentes en el lugar de trabajo. es_ES
dc.format.extent 66p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-ADME-GP-PRO;012
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject industria es_ES
dc.subject proyectos es_ES
dc.subject gestión ineficiente de proyectos es_ES
dc.subject comunicación es_ES
dc.title Plan de negocio para la creación de la constructora ARQZONE en la ciudad de Quito es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta