Repositorio Dspace

Guía para el tratamiento del crédito tributario en la empresa Proyectos Myrco, para el periodo 2025.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Ramos Álvarez, Andrés
dc.contributor.advisor Baldeón Egas, Paúl Francisco
dc.contributor.author Chinga Rodríguez, Jesica Valencia
dc.date.accessioned 2024-11-19T21:41:06Z
dc.date.available 2024-11-19T21:41:06Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.citation Chinga Rodríguez Jesica Valencia (2024) Guía para el tratamiento del crédito tributario en la empresa Proyectos Myrco, para el periodo 2025. Quito: Universidad Israel, 2024 58p. Mg. Ramos Álvarez Andrés, UISRAEL-EC-MASTER-ADMT-PRO-378.242-2024-010. es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-ADMT-PRO-378.242-2024-010.
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4206
dc.description The collection and efficient use of fiscal resources are fundamental pillars for the sustainable development of a nation. Ecuador experiences constant changes in its framework tax system in search of improving equity and efficiency in fiscal management, one of the elements The key to this framework is the Value Added Tax (VAT), an indirect tax that is regulated by the Organic Law of the Internal Tax Regime (LRTI), its current rate is 15% and It plays an essential role in generating revenue for the state. The proper use of the VAT tax credit by companies arises as a critical component for economic stability and fiscal equity. The tax credit of VAT is the right that companies have to deduct from the tax to pay the VAT that they have paid for goods and services acquired for its economic activity. This credit can be used to offset the VAT payable in the tax return, or to request the refund of tax paid. Correct use of VAT tax credit is important for companies, as it can help reduce their tax obligations and improve their liquidity, but there are also factors that can hinder the proper use of this credit, such as the complexity of tax regulations, or the lack of relevant information and advice. It must also be taken into account that, as it is an activity associated with the management and control tax, it is necessary that it be carried out in a completely verifiable manner to comply with legal criteria and internal quality of processes. es_ES
dc.description.abstract La recaudación y el uso eficiente de los recursos fiscales son pilares fundamentales para el desarrollo sostenible de una nación. Ecuador experimenta constantes cambios en su marco tributario en busca de mejorar la equidad y eficiencia en la gestión fiscal, uno de los elementos clave de este marco es el Impuesto al Valor Agregado (IVA), impuesto indirecto que se encuentra regulado por la Ley Orgánica del Régimen Tributario Interno (LRTI), su tasa actual es del 15% y desempeña un papel esencial en la generación de ingresos para el estado. La utilización adecuada del crédito tributario de IVA por parte de las empresas surge como un componente crítico para la estabilidad económica y la equidad fiscal. El crédito tributario de IVA es el derecho que tienen las empresas a descontar del impuesto a pagar el IVA que han pagado por los bienes y servicios adquiridos para su actividad económica. Este crédito se puede utilizar para compensar el IVA a pagar en la declaración de impuestos, o para solicitar la devolución del impuesto pagado. El uso correcto del crédito tributario de IVA es importante para las empresas, ya que puede ayudar a reducir sus obligaciones tributarias y mejorar su liquidez, pero también existen factores que pueden dificultar el uso adecuado de este crédito, como la complejidad de la normativa tributaria, o la falta de información y asesoría pertinente. Se debe tomar en cuenta además que, al ser una actividad asociada al manejo y control tributario, es necesario que se lleve de una forma completamente verificable para cumplir con criterios legales y de calidad interna de procesos. es_ES
dc.format.extent 58 Pág es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-ADMT-PRO;010
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Norma Tributaria es_ES
dc.subject Devolución de Impuestos es_ES
dc.subject Regulación Sectorial es_ES
dc.subject Actividades Tributarias es_ES
dc.subject IVA es_ES
dc.subject.other Sistema Financiero en la Gestión Empresarial es_ES
dc.subject.other Impuestos diferidos y NIIF es_ES
dc.title Guía para el tratamiento del crédito tributario en la empresa Proyectos Myrco, para el periodo 2025. es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta