Resumen:
El Ecuador como un Estado constitucional de derechos y justicia garantiza una serie de
derechos fundamentales individuales y colectivos como lo es por ejemplo el Derecho a la
Información previsto en el artículo 18 de la Constitución de la República del Ecuador. Bajo este
contexto, el 26 de mayo de 2021 entró en vigencia la Ley Orgánica de Protección de Datos
Personales ante la necesidad de regular y proteger los datos personales tanto de los entes
públicos como de los privados.
A medida que la sociedad ha avanzado, se han desarrollado herramientas legales y
tecnológicas para regular el manejo de datos personales, tanto públicos como privados. No
obstante, la recolección, almacenamiento, procesamiento, distribución o divulgación de estos
datos requiere la autorización del titular o una disposición legal.
“El uso de las telecomunicaciones posibilita la racionalización, la simplificación, la
celeridad y el tratamiento de la información. De igual forma rompe las barreras clásicas
del espacio y del tiempo. Ello supone indefectiblemente poder, facultades o
posibilidades que han de ser reguladas, debido a que pueden ser lesivas de derechos y
libertades fundamentales”. (Rebollo, 2008).
Descripción:
Ecuador as a constitutional State of rights and justice guarantees a series of
fundamental individual and collective rights such as, for example, the Right to
Information provided for in article 18 of the Constitution of the Republic of Ecuador. Under this
context, on May 26, 2021 the Organic Law on Data Protection came into force
Personal due to the need to regulate and protect personal data of both entities
public and private.
As society has advanced, legal tools and
technological measures to regulate the handling of personal data, both public and private. No
However, the collection, storage, processing, distribution or disclosure of these
data requires the authorization of the owner or a legal provision.
“The use of telecommunications enables rationalization, simplification,
speed and processing of information. In the same way, it breaks the classic barriers
of space and time. This inevitably implies power, faculties or
possibilities that must be regulated, because they can be harmful to rights and
fundamental liberties". (Rebollo, 2008).