Repositorio Dspace

Buenas prácticas para el control de acceso en la empresa Nexsys del Ecuador basada en la norma ISO 27001.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Urdaneta Herrera, Maryory
dc.contributor.advisor Toasa Guachi, Renato Mauricio
dc.contributor.author Jiménez Lara, Jean Alexander
dc.date.accessioned 2024-11-27T20:43:25Z
dc.date.available 2024-11-27T20:43:25Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.citation Jiménez Lara Jean Alexander (2024) Buenas prácticas para el control de acceso en la empresa Nexsys del Ecuador basada en la norma ISO 27001. Quito: Universidad Israel, 2024 57p. PhD. Urdaneta Herrera Maryory, Mg. Toasa Guachi Renato Mauricio, UISRAEL-EC-MASTER-SEG-INF-PRO-378.242-2024-023. es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-SEG-INF-PRO-378.242-2024-023.
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4268
dc.description The increase by companies towards the science of communication and information has led to an urgent need to ensure that information is reliable, confidential and accessible. In this context, data protection has become a crucial component in ensuring that entities operate efficiently. effective and reliable. Security incidents and cyberattacks are becoming more sophisticated and can cause financial loss, reputational damage and loss of customer confidence (García R. & Morales, 2021). Wholesale companies have a vital activity in the supply chain and global economy. These organizations handle large volumes of sensitive information, including data on customers, suppliers, inventory and financial transactions. Given the critical nature of the information they handle, it is imperative that they implement measures solid information invulnerability measures to reduce risks and safeguard your assets digital (Rodríguez A. F. & Pérez R. M, 2021). es_ES
dc.description.abstract El aumento por parte de las compañías hacia la ciencia de la comunicación y la información ha inclinado a una necesidad urgente de garantizar que la información sea confiable, confidencial y accesible. En este contexto, la protección hacia los datos se ha transformado en un componente crucial al momento de garantizar que las entidades funcionen de manera efectiva y confiable. Los incidentes y los ciberataques de seguridad son cada vez más sofisticados y pueden causar pérdidas financieras, daño a la reputación y pérdida de confianza del cliente (García R. & Morales, 2021). Las empresas mayoristas tienen una actividad vital en la cadena de aprovisionamiento y la economía global. Estas organizaciones manejan grandes volúmenes de información sensible, incluyendo datos de clientes, proveedores, inventario y transacciones financieras. Dada la naturaleza crítica de la información que manejan, es imperativo que implementen medidas sólidas de invulnerabilidad de la información para disminuir riesgos y salvaguardar sus activos digitales (Rodríguez A. F. & Pérez R. M, 2021). es_ES
dc.format.extent 57 Pág es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-SEG-INF-PRO;023
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Ciberataques es_ES
dc.subject Transacciones Financieras es_ES
dc.subject Salvaguardar Activos es_ES
dc.subject Control de Acceso es_ES
dc.subject Plataformas Tecnológicas es_ES
dc.subject.other Fundamentos de Electrónica Industrial y Sistemas Electromecánicos es_ES
dc.subject.other Herramientas & Ethical Hacking es_ES
dc.title Buenas prácticas para el control de acceso en la empresa Nexsys del Ecuador basada en la norma ISO 27001. es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta