Repositorio Dspace

Guía de ciberseguridad para la protección de datos sensibles en clínicas de salud aplicando normas Hippa

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Toasa Guachi, Renato Mauricio
dc.contributor.advisor Urdaneta Herrera, Maryory
dc.contributor.author López, Carlos Augusto Pazmiño
dc.date.accessioned 2025-06-20T01:30:20Z
dc.date.accessioned 2025-06-20T01:30:41Z
dc.date.available 2025-06-20T01:30:20Z
dc.date.available 2025-06-20T01:30:41Z
dc.date.issued 2025-03
dc.identifier.citation López, Pazmiño Carlos Augusto (2025) Guía de ciberseguridad para la protección de datos sensibles en clínicas de salud aplicando normas Hippa MAESTRÍA EN SEGURIDAD INFORMÁTICA. Quito: Universidad Israel 2025, 82p. Phd. Renato Mauricio Toasa Guachi, Phd. Maryory Urdaneta Herrera, UISRAEL-EC-MASTER-SEG-INF-PROYEC-378.242-2025-005 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-SEG-INF-PROYEC-378.242-2025-005
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4306
dc.description In today's world, cybersecurity has experienced significant growth, making it a primary concern for organizations across all sectors, and the healthcare sector is no exception. Healthcare facilities in our nation, as in many other regions of the country, manage significant volumes of sensitive patient data, making them a desirable target for cybercriminals, who can use this information to commit identity theft, carry out healthcare-related scams, or even blackmail both healthcare providers and patients. Protecting this information is not only an ethical obligation but also a legal one, and failure to comply can lead to serious consequences. HIPAA stands for the Health Insurance Portability and Accountability Act. This US law was passed in 1996 to ensure the protection of personal health data, including hard copies and information shared verbally or digitally (Docuware, 2025). Cyberattacks on public services, data loss, and compromised networks are newsworthy and a priority for governments. This prompts businesses and citizens to take action, especially in countries most prone to these incidents (Kio Tech, 2024). es_ES
dc.description.abstract En el mundo actual, la ciberseguridad ha tenido un crecimiento significativo, por lo que se ha convertido en una preocupación primordial para las organizaciones de todos los sectores, y el sector de la salud no es la excepción. Los centros de atención médica en nuestra nación, al igual que en diversas regiones del país, gestionan volúmenes significativos de datos sensibles de los pacientes, lo que las hace un blanco deseable para los criminales cibernéticos, quienes pueden utilizar esta información para cometer el hurto de identidad, llevar a cabo estafas relacionadas con la salud o incluso realizar chantajes, tanto a las compañías prestadoras como a los pacientes. La protección de esta información no solo es una obligación ética, sino también legal, y el incumplimiento puede acarrear graves consecuencias. HIPAA es la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico. Esta ley estadounidense se aprobó en 1996 para garantizar la protección de los datos personales de salud, incluyendo las copias impresas y la información compartida verbal o digitalmente (Docuware, 2025). Los ataques cibernéticos a servicios públicos, la pérdida de datos y las redes vulneradas son noticia y prioridad para los gobiernos. Esto impulsa a empresas y ciudadanos a tomar medidas, especialmente en los países más propensos a estos incidentes (Kio Tech, 2024). es_ES
dc.format.extent 82p es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: UISRAEL es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-SEG-INF-PRO;005
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ciberseguridad es_ES
dc.subject organizaciones es_ES
dc.subject protección de esta información es_ES
dc.subject cibernéticos a servicios públicos es_ES
dc.subject.other Seguridad Informática es_ES
dc.subject.other Proyecto es_ES
dc.title Guía de ciberseguridad para la protección de datos sensibles en clínicas de salud aplicando normas Hippa es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta