Repositorio Dspace

Guía para el uso de dispositivos IoT de tipo doméstico y estrategias de mitigación basadas en aprendizaje automático

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Toasa Guachi, Renato Mauricio
dc.contributor.advisor Urdaneta Herrera, Maryory
dc.contributor.author Toapanta Vega, Cristian Daniel
dc.date.accessioned 2025-06-21T01:33:03Z
dc.date.available 2025-06-21T01:33:03Z
dc.date.issued 2025-03
dc.identifier.citation Toapanta, Vega Cristian Daniel (2025) Guía para el uso de dispositivos IoT de tipo doméstico y estrategias de mitigación basadas en aprendizaje automático MAESTRÍA EN SEGURIDAD INFORMÁTICA. Quito: Universidad Israel 2025, 67p. PhD. Renato Mauricio Toasa Guachi, PhD. Maryory Urdaneta Herrera, UISRAEL-EC-MASTER-SEG-INF-PRO-378.242-2025-015 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-SEG-INF-PRO-378.242-2025-015
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4316
dc.description Today, people live in a globalized world where it is necessary to understand the importance of global integration in various aspects, be it economic, social, even political, but above all, technological. IoT (Internet of Things) devices are in daily use as they have been integrated through applications into medical devices, household appliances, industrial systems, etc. They allow for automation and information exchange, all in real time, thus enabling efficiency in the various processes carried out in all areas. However, the widespread acceptance of IoT (Internet of Things) devices in recent years has highlighted significant vulnerabilities in terms of security, weak passwords, and software update failures, thus enabling cyberattacks. es_ES
dc.description.abstract Actualmente, las personas viven en un mundo globalizado donde es necesario entender la importancia de la integración mundial en los diferentes aspectos, sean estos económicos, sociales, incluso políticos, pero sobre todo tecnológicos. Los dispositivos IoT (Internet de las cosas) son de uso diario ya que han alcanzado integrarse mediante aplicaciones a dispositivos médicos, electrodomésticos, sistemas industriales, etc. Los mismos dan paso a la automatización e intercambio de información, todo esto en tiempo real, permitiendo de esa manera la eficiencia en los diferentes procesos que se llevan en todos los ámbitos. Sin embargo, la gran acogida que los dispositivos IoT (Internet de las cosas) que ha tenido en los últimos años ha marcado vulnerabilidades significativas en el tema de seguridad, contraseñas débiles, fallos en las actualizaciones en el software, permitiendo de esta manera ataques cibernéticos. es_ES
dc.format.extent 67p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: UISRAEL es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-SEG-INF-PRO;015
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject tecnologías digitales es_ES
dc.subject dispositivos IoT es_ES
dc.subject seguridad es_ES
dc.subject cibernéticos es_ES
dc.subject.other Seguridad Informática es_ES
dc.subject.other Proyecto es_ES
dc.title Guía para el uso de dispositivos IoT de tipo doméstico y estrategias de mitigación basadas en aprendizaje automático es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta