Resumen:
En la actualidad, los recursos naturales son indispensables para el ser humano, con ellos pueden
satisfacerse una serie de necesidades para su subsistencia, como puede ser el caso de alimentación,
salud, infraestructura, entre otros (Orellana y Lalvay, 2018). En consecuencia, la FAO (2021) expone
que la riqueza forestal es fundamental por la totalidad de áreas boscosas a nivel mundial, donde
existen alrededor de 4 060 millones de hectáreas (ha) y un índice que registra los 0,52. Mientras tanto,
el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (2024), reseña que la desforestación pueden
impactar negativamente en la biodiversidad y al buen uso en el escenario mundial.
Con respecto a Latinoamérica, la región se caracteriza por contar con una excepcional dotación de
recursos naturales que han contribuido al crecimiento económico de los países y a la resolución de
problemas estructurales en lo social; no obstante, la sobreexplotación de estos recursos en el
medioambiente, obligan a una nueva configuración en los ámbitos de energía y producción (CEPAL,
2023). Adicionalmente, la riqueza forestal de LATAM abarca los 940 millones de hectáreas de bosque,
representando al 23% de los bosques a nivel mundial y el 47% del territorio en la región (Ramírez et
al., 2021). En relación a la deforestación, Pacheco et al. (2021) describen que las mayores pérdidas de
bosques en América Latina se concentran en 24 zonas de desforestación, donde se anexan nuevos
frentes como los de la amazonia venezolana y guayanesa, así como la selva maya localizada entre
Guatemala y México.
Descripción:
Currently, natural resources are indispensable for humankind. They can be used to meet a range of subsistence needs, such as food, health, and infrastructure, among others (Orellana and Lalvay, 2018). Consequently, the FAO (2021) states that forest wealth is essential due to the total forested areas worldwide, where there are approximately 4.06 billion hectares (ha) and an index of 0.52. Meanwhile, the Spanish National Research Council (2024) notes that deforestation can negatively impact biodiversity and its proper use on the global stage.
Regarding Latin America, the region is characterized by an exceptional endowment of natural resources that have contributed to the economic growth of countries and to the resolution of structural social problems. However, the overexploitation of these resources in the environment requires a new configuration in the areas of energy and production (ECLAC, 2023). Additionally, the forest wealth of Latin America encompasses 940 million hectares of forest, representing 23% of the world's forests.