Repositorio Dspace

Sistema de control para un separador trifásico basado en Allen Bradley con incorporación a sistema SCADA en el Campo Sacha de Petroecuador.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Urdaneta Herrera, Maryory
dc.contributor.author Cóndor Chuqui, Diego Armando
dc.date.accessioned 2025-07-07T21:42:17Z
dc.date.available 2025-07-07T21:42:17Z
dc.date.issued 2025-03
dc.identifier.citation Cóndor Chuqui Diego Armando (2025) Sistema de control para un separador trifásico basado en Allen Bradley con incorporación a sistema SCADA en el Campo Sacha de Petroecuador. Quito: Universidad Israel, 2025 00p. PhD. Urdaneta Herrera Maryory, UISRAEL-EC-MASTER-ELEC-PRO-378.242-2025-003. es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-ELEC-PRO-378.242-2025-003.
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4409
dc.description The effectiveness and quality of final products in the operations of an oil company that manages natural resources largely automates its technology. In this case, the specialty is industrial process engineering, and its goal is industrialization and automation of the production of goods or services. This is an area that seeks to apply more complex methodological and technological resources to rationally manage resources, reduce operating costs, and mitigate the environmental impact of the industry. Petroecuador's Sacha Field serves as a perfect example of how institutions in the oil sector are adopting new technologies to make significant improvements. This oil field operates with facilities that have integrated advanced control systems such as Allen Bradley and SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) that control the oil, gas, and water separation processes. In addition to the extraction and processing of these resources, the organization is also responsible for their management, which includes water reinjection in accordance with environmental regulations. es_ES
dc.description.abstract La efectividad y calidad de los productos finales en la operación de una empresa petrolera que maneja recursos naturales, automatiza en gran medida su tecnología. En este caso la especialidad son las ingenierías de procesos industriales y su pretensión es la industrialización, automatización de la producción de bienes o servicios. Es un área en la que se busca la aplicación de recursos metodológicos y tecnológicos más complejos para el orden racional de los recursos, disminución de costos operativos y la ecológica del impacto de la industria. El Campo Sacha de Petroecuador sirve como un ejemplo perfecto de cómo las instituciones en el sector petrolero están adoptando nuevas tecnologías para realizar mejoras significativas. Este campo petrolero opera con instalaciones que han integrado sistemas de control avanzados como Allen Bradley y SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) que controlan los procesos de separación de petróleo, gas y agua. Además de la extracción y procesamiento de estos recursos, la organización también se encarga de su administración, que incluye la reinyección de agua de acuerdo con las regulaciones ambientales. es_ES
dc.format.extent 172 Pág es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-ELEC-PRO;003
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Procesos Industriales es_ES
dc.subject Aplicaciones Tecnológicas es_ES
dc.subject Planificación es_ES
dc.subject Recursos Empresariales es_ES
dc.subject Industria 4.0 es_ES
dc.subject.other Fundamentos de Electrónica Industrial y Sistemas Electromecánicos es_ES
dc.subject.other Industria 4.0: Transformación Industrial Digital es_ES
dc.title Sistema de control para un separador trifásico basado en Allen Bradley con incorporación a sistema SCADA en el Campo Sacha de Petroecuador. es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta