Repositorio Dspace

Monitoreo de los parámetros del motor y bomba de vacío de la cosechadora de leche de la hacienda San José, mediante sistema IoT.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Cortijo Leyva, Rene Ernesto
dc.contributor.author Espinel Viteri, Homero Santiago
dc.date.accessioned 2025-07-08T21:21:28Z
dc.date.available 2025-07-08T21:21:28Z
dc.date.issued 2025-03
dc.identifier.citation Espinel Viteri Homero Santiago (2025) Monitoreo de los parámetros del motor y bomba de vacío de la cosechadora de leche de la hacienda San José, mediante sistema IoT. Quito: Universidad Israel, 2025 58p. Mg. Cortijo Leyva Rene Ernesto, UISRAEL-EC-MASTER-ELEC-PRO-378.242-2025-004. es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-ELEC-PRO-378.242-2025-004.
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4410
dc.description Currently, the Internet of Things has become an important tool for monitoring and controlling equipment and facilities in the industry. The ability to track operating parameters in real time can predict potential failures, facilitating preventive maintenance and avoiding costly repairs or losses due to unexpected breakdowns. IoT, when applied to monitoring electric motors and vacuum pumps used in milking equipment, can significantly improve the operational efficiency of farms, as it would avoid unnecessary downtime in their core business: milk collection. This project seeks to implement an IoT device to monitor the operating parameters of the vacuum pump and the electric motor that drives it, used in the milk harvesting process at the San José farm. This will allow operating data to be recorded and analyzed, generating a history of measured values, essential for preventing failures and optimizing performance. es_ES
dc.description.abstract Actualmente, el Internet de las Cosas se ha convertido en una herramienta importante para la monitorización y control de equipos e instalaciones en la industria; la capacidad de rastrear parámetros operativos en tiempo real puede predecir fallas potenciales, facilitando el mantenimiento preventivo y evitando costosas reparaciones o pérdidas debido a averías inesperadas; el IoT aplicado a la monitorización de motores eléctricos y bombas de vacío, utilizadas en los equipos de ordeño, puede mejorar significativamente la eficiencia operativa de las haciendas, ya que evitaría paros innecesarios en los procesos de su actividad principal, la recolección de leche. El presente proyecto busca implementar un dispositivo IoT para la monitorización de los parámetros de funcionamiento de la bomba de vacío y del motor eléctrico que la impulsa, estos usados en el proceso de cosecha de leche en la hacienda San José; esto permitirá registrar y analizar los datos de operación, lo que generará un historial de valores medidos, fundamental para prevenir fallas y optimizar el rendimiento. es_ES
dc.format.extent 58 Pág es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-ELEC-PRO;004
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Eficiencia Operativa es_ES
dc.subject Sistema de Alerta es_ES
dc.subject Rendimiento es_ES
dc.subject Sistema de enfriamiento es_ES
dc.subject Reparaciones es_ES
dc.subject.other Fundamentos de Electrónica Industrial y Sistemas Electromecánicos es_ES
dc.subject.other Automatización y Robótica Aplicada es_ES
dc.title Monitoreo de los parámetros del motor y bomba de vacío de la cosechadora de leche de la hacienda San José, mediante sistema IoT. es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta