Repositorio Dspace

Guía Sobre la Instalación y Administración del módulo CRM perteneciente al Sistema De Planeación de Recursos Empresariales OpenERP en una Empresa de Servicios

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Mejía, Mario
dc.contributor.author Cusco Pauta, Edwin Mauricio
dc.date.accessioned 2015-08-27T01:16:58Z
dc.date.available 2015-08-27T01:16:58Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.citation Cusco Pauta, Edwin Mauricio (2013). Guía Sobre la Instalación y Administración del módulo CRM perteneciente al Sistema De Planeación de Recursos Empresariales OpenERP en una Empresa de Servicios. Quito. UISRAEL. Sistemas Informáticos. 126p. es_ES
dc.identifier.other SIS-378.242-170
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/467
dc.description.abstract Con la globalización de la economía, la información se ha convertido en un factor indispensable para la realización de la actividad en las empresas y está demostrando ser un verdadero recurso estratégico que hoy se puede denominar como su principal activo intangible. Factores, como el trato al cliente, la forma de captarlo y de retenerlo, son los verdaderos elementos diferenciadores de las empresas en el mundo globalizado actual. Estos conceptos son la clave para entender las ventajas que pueden aportar las solución CRM de OpenERP y lo que implica al posibilitar extender esta relación a los miles de clientes de una empresa. El objetivo de esta tesis, es diseñar, instalar y administrar un nuevo método de gestión en una empresa de servicios, si bien el modelo podrá ser generalizable a otros sectores mediante algunos ajustes. El sistema deberá permitir aglutinar, organizar y analizar el conjunto de toda la información que en el ejercicio de la actividad se recoge sobre las características, necesidades y consumos de sus relaciones empresariales. Para alcanzar dicho objetivo se requerirá la implantación el sistema OpenERP que estructurara la recogida de dichos datos, simplificara la toma de decisiones y facilitara la creación de nuevos objetivos empresariales. Establecer un modelo para una implementación de CRM es una estrategia a largo plazo, cuyos aspectos básicos se basan en determinar el funcionamiento del proceso del negocio, estableciendo e identificando los objetivos específicos a alcanzar con el nuevo sistema. Se requiere de un equipo adecuado de trabajo, que cuente con el soporte y el compromiso de la empresa y por supuesto se debe contar con los recursos necesarios para la realización del sistema. es_ES
dc.format.extent 126p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2013 es_ES
dc.subject Economía es_ES
dc.subject Información es_ES
dc.subject Proceso es_ES
dc.subject Comercialización es_ES
dc.title Guía Sobre la Instalación y Administración del módulo CRM perteneciente al Sistema De Planeación de Recursos Empresariales OpenERP en una Empresa de Servicios es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta