Resumen:
El trastorno del espectro autista es una alteración en el desarrollo que perdura a lo largo de
toda la vida, quien lo padece tiene la incapacidad de mantener relaciones afectivas con las
personas y situaciones, llevándole a rechazar y excluir todo lo que viene de fuera, porque
lo asume como peligroso.
Los padres cumplen un papel fundamental en el progreso de sus hijos por lo que el trabajo
con ellos debe desarrollarse desde que se realiza el diagnóstico, pues el apoyo y la
participación de la familia se convierte en la clave del éxito de cualquier proceso de
intervención, logrando que las personas con autismo puedan mejorar su calidad de vida e
integrarse a la sociedad.
En el Ecuador se crea la primera fundación para el autismo en 1989, desde ese año se han
creado fundaciones dedicadas al cuidado y desarrollo de niños autistas, pero en el año 2006
se crea la “Fundación Entra a mi Mundo” con un enfoque especial dedicado a los padres de
familia con niños que sufren del espectro autista, comprendiendo que el proceso de
aprendizaje en conjunto es fundamental y que tan importante es el niño como sus padres.
Después de tener varias reuniones con la Fundación “Entra a mi Mundo”, se determinó la
necesidad de realizar un video educativo dirigido a los padres de familia con niños de
trastornos del espectro autista, el cual será presentado como complemento en la charla de
inducción que ellos tienen previo al inicio del tratamiento del niño, pues muchos de ellos
viven momentos de confusión.
Las señales recibidas por una persona son mediante su sistema visual, es así que el video se
ha convertido en una herramienta de aprendizaje pues al ser didáctico fomenta una mejor
comprensión, lo que hace de él una herramienta de enseñanza y un potente recurso
educativo.
Por lo que el video será una guía didáctica de enseñanza-aprendizaje que indique el
procedimiento correcto del uso de los pictogramas, teniendo la ventaja de que se lo repita
las veces que sea necesario, dando así a la Fundación una herramienta más con la que se
pueda trabajar con los padres.