Resumen:
Dados los cambios políticos y económicos de los países, en especial en el
Ecuador donde el índice de desempleo es del 6,10%
1
, se vuelve imperante que
profesionales enfoquen sus objetivos a la creación de negocios de diversas
clases, con metas claras y ante todo con la utilización de herramientas
administrativas que direccionen el eficaz crecimiento de las mismas, con lo cual
abrirán plazas de empleos, contribuyendo de esta manera el mejoramiento
socio-económico del sector y país.
Los Centros de diversión siempre han sido considerados como un negocio
fructífero, mucho más cuando éstos son destinados u orientados a la juventud,
al menos eso es lo que han hecho los Centros actuales, música moderna,
licores a todo precio y alcance. En países desarrollados le han dado otro
enfoque adicional, considerando que las personas que más gastan o tienen
para hacerlo son las personas adultas, quienes no consumen solo una cerveza
o un coctel, más bien ahí es donde se encuentra el mercado meta de enfoque.
En el sector del Valle de los Chillos, situado en la periferia de Quito, con una
población 152.170 habitantes
2
, consta de seis parroquias: Amaguaña,
Conocoto, Guangopolo, Alangasí, La Merced y Píntag, zona altamente atractiva
dado por su clima; y, su particular y rápido desarrollo.
En el Valle de los Chillos se ha delimitado a la zona rosa, a la calle Giovanni
Farina, a una cuadra de El Triángulo de San Rafael, allí se encuentran
alrededor de 15 locales que brindan los servicios de bares, karaokes y
restaurantes, que a partir del jueves al sábado no se dan abasto para atender a
sus clientes, en su gran mayoría jóvenes de entre 18 y 35 años, en busca de
diversión. Sin embargo en la zona no se observa lugares destinados...