Repositorio Dspace

Planificación Estratégica del Hospital de Especialidades SAN BARTOLO

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Lasscano, Juan
dc.contributor.author López Muñoz, Luis
dc.date.accessioned 2015-08-31T15:08:14Z
dc.date.available 2015-08-31T15:08:14Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.citation López Muñoz, Luis (2012). Planificación Estratégica del Hospital de Especialidades SAN BARTOLO.Quito. UISRAEL. Administración de Empresas. 140p. es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-ADME-378.242-221
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/525
dc.description.abstract El Plan Estratégico para Hospital de Especialidades “San Bartolo” (HESB), surge como herramienta que clarifica el futuro, ayuda a la toma de decisiones presentes en función de futuras consecuencias, conduce con eficacia los cambios de entorno y de circunstancias, tiende a la superación de problemas organizativos y a la mejora del funcionamiento de las instituciones. Toda institución que inicia, lo hace con el deseo de servir y de progresar, la creciente competencia en la globalización, obliga a las organizaciones a implementar mejores estrategias para enfrentar la evolución de los caprichosos mercados de la competencia El Hospital de Especialidades “San Bartolo” (HESB), no se encuentra en un curso adecuado en relación al manejo técnico y administrativo, ya que al momento se trabaja en cada uno de los escenarios y eventos que se van presentando, solucionando los problemas y necesidades sin planificación a largo plazo, tratando de cubrir el crecimiento y la demanda del Hospital con decisiones y soluciones tomadas al momento, no planificadas ni presupuestadas. Con todos estos antecedentes es muy importante realizar una adecuada Planificación Estratégica, permitiendo de esta manera que los nuevos servicios que se desean implementar tengan un rumbo adecuado y no estancarnos con los servicios que contamos actualmente, además la Planificación Estratégica brindará un rumbo adecuado de crecimiento para el Hospital y sus empleados. Se aplicó una metodología, comprensible y dinámica para que exista mayor participación, se involucren los trabajadores de todos los servicios y niveles, siendo más sencillo aplicarla en cuatro fases: Y la última fase fue la del monitoreo, supervisión y evaluación con su respectiva retroalimentación sin cuyos indicadores, estándares, metas y objetivos el proceso quedaría inconcluso. Cada una de estas fases utilizo el sistema de tarjetas, la lluvia de ideas, grupos focales, análisis de documentos, resultando beneficiosos los aportes de todos los participantes. es_ES
dc.format.extent 140p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2012 es_ES
dc.subject Planificación es_ES
dc.subject Estrategia es_ES
dc.subject Hospital es_ES
dc.subject Especialidad es_ES
dc.title Planificación Estratégica del Hospital de Especialidades SAN BARTOLO es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta