Resumen:
El desarrollo de las empresas Cuencanas en el área de producción parte de procesos
artesanales los cuales fueron efectuados por obreros que trabajan la materia prima hasta lograr
un acabado o un producto que satisfaga con las necesidades de las personas, con el paso del
tiempo la inducción de la informática en las empresas genero nuevas necesidades y nuevas
formas de dar solución a los problemas que se presentasen a corto o a largo plazo, es así que
estas organizaciones que actualmente cuentan con sello de calidad INEN en manejo de sus
procesos y una de ella objeto de estudio, específicamente: Cerámicas Rialto la cual maneja
sistemas expertos e inteligencia artificial para el manejo de sus procesos, los cuales apoyan el
trabajo de los obreros, efectúan tareas de forma independiente o fueron necesarios debido a
que esas tareas son de alto riesgo o demandan mucha precisión.
Es por eso que el presente trabajo investigativo busca dar a conocer cuál ha sido la influencia
del uso de la inteligencia artificial (I.A.) en el proceso de producción de insumos para el hogar
en las empresas Cuencanas que mencionamos anteriormente, destacando aspectos
tecnológicos, sociales, ambientales y legales que aparecieron en la implementación de la I.A. o
después de la misma. Además del análisis técnico de estos sistemas, su funcionamiento y
ventas que generan en estas empresas.
Finalmente al culminar el proceso investigativo se generará un manual de buenas prácticas del
uso de la inteligencia artificial para aquellas empresas dedicadas a la producción de insumos
para el hogar, en donde puedan consultar cual es el camino más viable y que genere los
mejores resultados al introducir a la I.A. en el manejo de procesos y demás actividades dentro
de la organización.