Repositorio Dspace

Campaña grafica educativa en función del buen vivir, que reafirme el orden de los desechos sólidos en la unidad educativa pío Jaramillo Alvarado del barrio de la Magdalena en Quito

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Arciniegas, Silvia
dc.contributor.author Velásquez Molina, Pedro Gabriel
dc.date.accessioned 2015-09-08T20:34:54Z
dc.date.available 2015-09-08T20:34:54Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.citation Velásquez Molina, Pedro Gabriel (2015). Campaña grafica educativa en función del buen vivir, que reafirme el orden de los desechos sólidos en la unidad educativa pío Jaramillo Alvarado del barrio de la Magdalena en Quito. Quito. UISRAEL. Diseño Gráfico. 132p. es_ES
dc.identifier.other DIS-378.242-68
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/629
dc.description.abstract Quito capital de los ecuatorianos, declarada destino líder de Sudamérica por los ‘World Travel Awards’, en los cuales Ecuador ha recibido premios con anterioridad, con el Ministerio de Turismo como mejor ‘Patrocinio Turístico’…”tomando en cuenta que éste año cumplió 35 años como Patrimonio Cultural de la Humanidad, declarada por la Unesco, también fue reconocida como uno de los destinos más excitantes por la revista National Geographic Traveller, a inicios del 2013”. (Ministerio de Turismo, 2013, Nomina como destino lider de sudamerica en los word travel away, Quito, recuperado de http://www.turismo.gob.ec/quito-nominada-como-destino-lider-de-sudamerica-en-los-world- travel-awards. ) (1.0). Por lo tanto el compromiso por ser una de las mejores capitales por su cultura gastronomía y arte, Quito presenta varios retos que están en ojos de todos, como: la basura comúnmente llamada o desechos sólidos y tecnológicos que todos los capitalinos están inmersos por la magnitud que, poco a poco crece pero en silencio, se puede apreciar a diario, como las personas cuando compran un producto y quieren deshacerse de su envoltura plástica, de papel o algún componente electrónico como una pila, lo hacen en cualquier tacho de basura sin saber que se puede reutilizar y más aún clasificar, como comenta Alicia Vizuete, jefe de medio ambiente de la zona Eloy Alfaro al sur de Quito, informa que existe planes de medio ambiente para capacitar a las personas de arrojar los desechos sólidos ordenadamente, más aun educar desde los más pequeños hasta los más adultos como se lo hace en la actualidad en las Unidades educativas. Se determina también que el reciclaje en un tema de costumbre y conciencia más que de ordenanza (cumplir horarios que pasa el recolector), pero existen muchas problemas y temas de qué hablar, como el más relevante comunicar gráficamente desde los niños de las unidades educativas hasta las mismas autoridades a cargo. es_ES
dc.format.extent 132p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2015 es_ES
dc.subject Desarrollo es_ES
dc.subject Control es_ES
dc.subject Análisis es_ES
dc.subject Comercialización es_ES
dc.title Campaña grafica educativa en función del buen vivir, que reafirme el orden de los desechos sólidos en la unidad educativa pío Jaramillo Alvarado del barrio de la Magdalena en Quito es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta