Resumen:
A lo largo de la historia, las organizaciones no gubernamentales han asumido
indirectamente la responsabilidad de erradicar el trabajo infantil en las calles. Si bien es
cierto que las actuales políticas del gobierno han creado un marco normativo que
garantiza el acceso a los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el Ecuador, es
importante considerar que la realización de un documental como herramienta audiovisual
permite evidenciar la realidad desde el trasfondo de un problema existente y que persiste,
conjugando elementos como imagen, movimiento, un alto impacto visual y auditivo. La
comunicación, como un poder más del Estado, brinda la oportunidad de llegar hasta los
espectadores con un material donde se presentan distintos escenarios que confluyen en
escenas del diario vivir de este grupo de nuestra sociedad.