Repositorio Dspace

Estudio y Diseño de una red de Planta Externa con Fibra Óptica y su integración a un equipo GPON para brindar servicios TRIPLE-PLAY

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Albarracín, Wilmer
dc.contributor.author Suárez Bravo, Edison Javier
dc.date.accessioned 2015-09-14T23:38:05Z
dc.date.available 2015-09-14T23:38:05Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.citation Suárez Bravo, Edison Javier (2015). Estudio y Diseño de una red de Planta Externa con Fibra Óptica y su integración a un equipo GPON para brindar servicios TRIPLE-PLAY. Quito. UISRAEL. Electrónica Digital y Telecomunicaciones. 97p. es_ES
dc.identifier.other ELDT-378.242-126
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/705
dc.description.abstract La necesidad de acceso a la información del usuario es cada día más exigente. Por esta razón, las empresas operadoras de servicios de telecomunicaciones han empezado a apostar por la convergencia de servicios para las redes, transportando voz, datos y video. En ese sentido, la tecnología GPON ofrece mayor ancho de banda, mayor eficiencia de transporte para servicios IP y una especificación completa y adecuada para ofrecer todo tipo de servicios. Esta tecnología significa, para las operadoras, más ingresos, menos complejidad, más flexibilidad y capacidad para acomodar los servicios actuales y futuros con los que se podrán mantener y captar más usuarios. Para un óptimo diseño de la red GPON se debe analizar el dimensionamiento de los equipos. Para esto, se deben considerar los requerimientos básicos que deben tener los equipos, tomando en cuenta un diseño elaborado y los valores calculados de las pérdidas que se pueden producir. Por ello es necesario considerar una marca que ofrezca garantía, calidad y rendimiento para un diseño eficiente y confiable. Esta selección de la mejor alternativa es importante para que la red sea robusta frente a cualquier falla y ofrezca servicios de calidad a los clientes. Por otro lado, las redes GPON permiten una convergencia total de todos los servicios de telecomunicaciones. Los servicios Triple Play en las operadoras separan el video e Internet. La tecnología GPON permite una integración total de todas las capas de red. También, la arquitectura hasta el hogar, basada en fibra, supone grandes ahorros respecto a las arquitecturas de cobre, reduciendo el número de centrales y, como se mencionó anteriormente, genera grandes ahorros ya que permite ofrecer servicios de próxima generación, incluso totalmente unicast, sobre una misma red completamente IP (Internet Protocol). Lo dicho anteriormente permitirá que las operadoras no tengan que instalar y mantener redes paralelas para cada servicio. Esto podrá ser trasladado a medio plazo en tarifas más baratas a los abonados por servicios mucho más potentes. es_ES
dc.format.extent 97p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2015 es_ES
dc.subject Desarrollo es_ES
dc.subject Calidad es_ES
dc.subject Administración es_ES
dc.subject Comercialización es_ES
dc.title Estudio y Diseño de una red de Planta Externa con Fibra Óptica y su integración a un equipo GPON para brindar servicios TRIPLE-PLAY es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta