Repositorio Dspace

Plan de negocios para la implementación de una unidad móvil de lavado y lubricado de bicicletas en lugares estratégicos de la ciudad de Quito y sus alrededores

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Albuja, Patricia
dc.contributor.author Pardo Bermeo, Diego Ismael
dc.date.accessioned 2015-09-16T23:30:14Z
dc.date.available 2015-09-16T23:30:14Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.citation Pardo Bermeo, Diego Ismael (2015). Plan de negocios para la implementación de una unidad móvil de lavado y lubricado de bicicletas en lugares estratégicos de la ciudad de Quito y sus alrededores. Quito. UISRAEL. Administración de Empresas. 66p. es_ES
dc.identifier.other ADME-378.242-131
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/711
dc.description.abstract Se logró identificar la inexistencia de un servicio de lavado y lubricado de bicicletas, un inadecuado manejo de residuos y productos luego del lavado de las mismas, también un desmedido y exagerado desperdicio de recursos como el agua, a esto se le suma la falta de lugares idóneos para la limpieza de bicicletas en los lugares destinados a las actividades de ciclismo y por otro lado existe el temor por parte de los ciclistas a que sus bicicletas sean maltratadas en el proceso de lavado y que este método se lo realice de una forma inadecuada. Como resultado se tiene varios efectos como que el ciclista lleve a casa su bicicleta sucia y recurra a lavarla personalmente en casa, que exista contaminación del medio ambiente por la utilización de productos químicos perjudiciales al ambiente, que exista presencia de lodo, césped, tierra, etc. en aceras, calles, vehículos, departamentos y casas, también que exista la insatisfacción de los ciclistas luego de la actividad física con respecto al aseo de su bicicleta, también existen averías y daños producidas por la incorrecta limpieza y lubricación de sus bicicletas. Si la situación se mantiene se estaría perdiendo la oportunidad de invertir en un servicio que generaría un buen posicionamiento y una alta rentabilidad a sus inversionistas, mientras que también se continuaría generando contaminación del medio ambiente, desperdicio de materiales e insumos, inadecuada utilización de recursos económicos y recipientes tóxicos y nocivos poco amigables con el ambiente. Por tal motivo se propuso realizar un plan de negocios que permita identificar si la existencia de esta unidad móvil y el servicio de lavado y lubricación de bicicletas sería viable y rentable para sus inversionistas, el mismo que podría permitir ahorrar tiempo, dinero y recursos para los clientes y asimismo la reducción del uso de productos contaminantes perjudícales para el ecosistema y principalmente para la salud. es_ES
dc.format.extent 66p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2015 es_ES
dc.subject Desarrollo es_ES
dc.subject Calidad es_ES
dc.subject Administración es_ES
dc.subject Comercialización es_ES
dc.title Plan de negocios para la implementación de una unidad móvil de lavado y lubricado de bicicletas en lugares estratégicos de la ciudad de Quito y sus alrededores es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta