Repositorio Dspace

Implementación de la Maca Andina Peruana en la Alimentación Diaria de Mujeres que Realizan Actividad Física y Mental

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Avila, Ricardo
dc.contributor.author Coral Díaz, Erika Alejandra
dc.date.accessioned 2015-09-24T17:51:54Z
dc.date.available 2015-09-24T17:51:54Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.citation Coral Díaz Erika, Alejandra (2012). Implementación de la Maca Andina Peruana en la Alimentación Diaria de Mujeres que Realizan Actividad Física y Mental. Quito. UISRAEL. Administración Hotelera y Turística. 235p. es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-ADMH-378.242-30
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/745
dc.description.abstract La naturaleza nos brinda en la actualidad un sin fin de productos beneficiosos para la salud de los seres humanos, permitiendo mejorar el estilo de vida. La Maca Peruana Andina, alimento de los ancestros incas, el cual brinda fortaleza y vitalidad al organismo permitiendo que hoy en día su consumo sea vital para mantener una mejor salud y así incrementar las capacidades tanto físicas como mentales de los seres humanos. es_ES
dc.format.extent 235p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2012 es_ES
dc.subject Implementación es_ES
dc.subject Maca es_ES
dc.subject Alimentación es_ES
dc.subject Mujer es_ES
dc.title Implementación de la Maca Andina Peruana en la Alimentación Diaria de Mujeres que Realizan Actividad Física y Mental es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta