Repositorio Dspace

Plan estratégico de la Refinería Esmeraldas para convertirlo de gran consumidor en auto productor de energía eléctrica

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Cañete Bajuelo, Rene Alberto
dc.contributor.author Zeas García, Serafín Euclides
dc.date.accessioned 2015-09-29T00:52:35Z
dc.date.available 2015-09-29T00:52:35Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.citation Zeas García, Serafín Euclides (2015). Plan estratégico de la Refinería Esmeraldas para convertirlo de gran consumidor en auto productor de energía eléctrica. Quito. UISRAEL. Administración de Empresas. 82p. es_ES
dc.identifier.other ADME-378.242-158
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/829
dc.description.abstract Desde el año 1997 la Refinería Esmeraldas RE forma parte del Sistema Nacional Interconectado, parte del requerimiento energético necesario para su funcionamiento es suministrado a través del Sistema Nacional Interconectado en forma permanente, el pago que se realiza mensualmente impacta directamente en los costos de producción del barril de petróleo procesado, lo cual ocasiona que durante todo ese tiempo exista egresos económicos por su facturación mensual a pesar de contar con capacidad de generación suficiente como para abastecer el consumo interno y ofrecer al Mercado Eléctrico Mayorista. Considerando lo mencionado, a través de este trabajo se analiza el marco legal y el entorno del sector eléctrico ecuatoriano referente a la comercialización de energía eléctrica además de la posibilidad de transaccionar los excedentes de energía eléctrica de la RE. Se realiza una estimación del volumen de la energía excedente que podría comercializarse en el Mercado Eléctrico Mayorista y el impacto económico beneficioso para la Refinería Esmeraldas considerando el precio de la unidad de energía kWh vigente determinado por el Consejo Nacional de Electricidad CONELEC y el Centro Nacional de Control de Energía CENACE, organismos encargado de regular y administrar técnicamente el sector eléctrico. Se presenta la metodología usada para establecer un plan estratégico apropiado para la naturaleza de la empresa, que permitirá orientar a las autoridades a tomar las mejores decisiones. Se presenta un análisis de las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas, FODA con que cuenta la empresa, así como la matriz de evaluación de factores externos e internos. es_ES
dc.format.extent 82p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2015 es_ES
dc.subject Desarrollo es_ES
dc.subject Calidad es_ES
dc.subject Administración es_ES
dc.subject Comercialización es_ES
dc.title Plan estratégico de la Refinería Esmeraldas para convertirlo de gran consumidor en auto productor de energía eléctrica es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta