Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Pastor, Oswaldo | |
dc.contributor.author | Dávila Vallejo, Alex Andrés | |
dc.date.accessioned | 2015-10-06T00:37:06Z | |
dc.date.available | 2015-10-06T00:37:06Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.citation | Dávila Vallejo, Alex Andrés (2014). Estudio Técnico del Internet de las cosas o M2M Machine to Machine con el protocolo IPV6 para el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) como Smart City 2022. Quito. UISRAEL. Electrónica Digital y Telecomunicaciones. 72p. | es_ES |
dc.identifier.other | ELDT-378.242-121 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/858 | |
dc.description.abstract | En el DMQ, Actualmente somos alrededor de 2’458.900 habitantes y se espera que para el año 2020 sea el cantón con mayor número de habitantes llegando a los 2’781.641 habitantes según datos del INEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) lo que cada vez aumenta el consumo de recursos, servicios básicos, movilidad, salud crece considerablemente día tras día. El Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) se conforma por 8 administraciones zonales, estas se conforman por 32 parroquias urbanas y 33 parroquias rurales y suburbanas, y estas se dividen en barrios y se prevé que su demografía aumente con el transcurso de los años. | es_ES |
dc.format.extent | 72p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito: Universidad Israel, 2014 | es_ES |
dc.subject | Desarrollo | es_ES |
dc.subject | Calidad | es_ES |
dc.subject | Administración | es_ES |
dc.subject | Comercialización | es_ES |
dc.title | Estudio Técnico del Internet de las cosas o M2M Machine to Machine con el protocolo IPV6 para el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) como Smart City 2022 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |