Resumen:
Actualmente en la ciudad de Quito existen alrededor de 420000 automóviles en
circulación de acuerdo a la información publicada por la Secretaría de Movilidad del
Municipio de Quito en su página web. (Secretaría de Movilidad de Quito, 2014)
Todo vehículo utiliza un mecanismo de enfriamiento de motor mediante un depósito de
líquido refrigerante. Además de un sistema de lubricación que disminuye la fricción
interna en el motor, y un sistema de frenos que funciona con líquido de frenos.
Fruto de la investigación realizada, no se encontró en el mercado nacional e
internacional un dispositivo electrónico que pueda ser incorporado en un vehículo para
informar al conductor del vehículo si el mismo se encuentra con niveles bajos de
líquido de frenos, o de refrigerante o de aceite. Se verifica la existencia de vehículos
tales como el auto marca Peugeot modelo 408 (Peugeot, 2010), el BMW modelo 316i
(BMW, 2010) y el Audi A4 (AUDI, 2006), los mismos que disponen de un sistema
integrado dentro del vehículo que permite visualizar alertas de niveles de líquido de
aceite y refrigerante, sin embargo el precio de estos vehículos superan los USD 40000
cada uno (Comercio, 2014, págs. 23-26).
En la actualidad, la mayor parte de vehículos no disponen de un dispositivo electrónico
que permita determinar y notificar niveles bajos de líquido refrigerante, o de aceite, o
líquido de frenos almacenado en el interior del vehículo, ésto ocasiona que el
conductor del auto, realice verificaciones manuales para determinar si los niveles de
líquidos mencionados se encuentran en rangos adecuados. Además, la mayor parte
de los conductores olvidan realizar este chequeo, por lo tanto existe un alto potencial
de riesgo en el vehículo, ya que si cualquiera de los niveles de líquidos mencionados
se mantienen sumamente bajos, el auto puede sufrir una avería muy grave debido a
que estos elementos son indispensables para el correcto funcionamiento del vehículo.