Resumen:
La empresa SERTEELAB ubicada en la Av. Colón y Ulloa en el centro de Quito inició sus
actividades en el año 2012. La empresa provee servicio técnico de equipos de laboratorio.
Hoy en día la empresa desea implementar un sistema de encendido y apagado de luces,
en cuatro áreas, controlado a través de una PC remotamente, es decir sin cableado.
El proyecto se desarrollará en 6 etapas:
1.- Software de aplicación.
2.- Control electrónico I
3.- Control electrónico II
4.- Interconexión módulo de transmisión RF Arduino.
5.- Interconexión módulo de recepción RF Arduino.
6.- Electrónica de potencia
Etapa 1
En esta etapa se desarrollará el software de aplicación con herramientas disponibles para
programación de elementos visuales como Visual Basic 2010. La aplicación permitirá
encender y apagar el área seleccionada, al mismo tiempo indicará si el área estará
iluminada o no.
Etapa 2
Una vez desarrollada la aplicación se realizará el control electrónico con micro-controlador
PIC. En esta etapa se irá trabajando conjuntamente con el software de aplicación hasta
lograr la comunicación entre la PC y el control electrónico I. Para el desarrollo de esta etapa
se estudiará los protocolos y las interfaces necesarias para lograr una adecuada
intercomunicación software – hardware.
Etapa 3
En esta etapa se desarrollará control electrónico II que está compuesto por un
decodificador de modulación ASK. Este control interpretará las señales recibidas por el
módulo receptor Arduino para luego enviar la señal al control de potencia y encender o
apagar el área seleccionada.
Etapa 4
En esta etapa se realizará el estudio y la configuración de interconexión del módulo de
transmisión RF. Se establecerá el código de acceso para que conjuntamente con el
receptor haya una adecuada transmisión.
Etapa 5
De la misma manera que en la etapa anterior se realizará el estudio y configuración de
conexión del módulo de recepción. También se establecerá el código de acceso para la
comunicación directa con el transmisor.
Etapa 6
En esta última etapa se estudiará y diseñará la salida de potencia, es la que permitirá el
encendido y apagado de la iluminación. Para cargas de un aproximado de 720W.
El problema principal es:
La empresa SERTEELAB no cuenta con un sistema de control automatizado de encendido
y apagado de luces en áreas diferentes con mando a distancia desde un computador, para
el control del consumo de energía eléctrica en las áreas donde no es necesario tener
iluminación encendida.