Resumen:
En la provincia de Pichincha sector sur de la ciudad de Quito, barrio Los Andes, se
encuentra ubicado en el taller artesanal Locuras Country, fundada en el año 2004 por
la Señora Liz Mariela Moya Pantosin, propietaria del negocio. El taller se dedica
principalmente a la fabricación de artesanías elaboradas totalmente a mano, en donde
se destacan dos líneas importantes de producción; la pintura en tela y la pintura en
tableros de fibra de densidad media, Medium Density Fiberboard, por sus siglas en
inglés (MDF), que son el mejor sustituto de la madera por sus diversas aplicaciones y
propiedades amigables con el ambiente.
El taller artesanal Locuras Country cuenta con una gama extensa de artesanías en
MDF como son: accesorios para cocina, accesorios y adornos para sala, accesorios
para dormitorios de adultos y niños, dentro de los cuales como producto principal está
la elaboración de lámparas para velador.
A través de los años el hombre ha presentado un cambio en su forma de vida; los
conocimientos científicos y tecnológicos que se han logrado acumular y aplicar han
sido para su beneficio, y han cambiado su modo de vivir y consumir.
Existe una notable diferencia con el hombre de hace algunas décadas atrás y el
hombre moderno, esta diferencia se ha dado debido al desarrollo de la ciencia, que
está estrechamente relacionada con las innovaciones tecnológicas, es por eso que se
amplía el uso de aplicaciones tecnológicas desde la forma en la que el ser humano se
comunica, hasta la inserción de tecnología en los hogares. El taller artesanal Locuras
Country ha decidido fusionar el arte que elabora manualmente con la tecnología dentro
de su línea de accesorios para dormitorios de adultos y niños, en donde como
producto principal está la elaboración de lámparas para velador, al realizar esta
implementación los productos finales lograrán ser tecnológicamente atractivos al
cliente y aumentará la rentabilidad de la empresa; pero lamentablemente no cuentan
con una lámpara con la tecnología necesaria en la cual se apliquen conceptos de
encendido táctil que remplacen los sistemas mecánicos convencionales, y les gustaría
la inclusión de tecnología LED que es amigable con el ambiente para reemplazar las
lámparas incandescentes.