Repositorio Dspace

Metodología y realización de una teleserie para cemoplaf nº11 para tratar la sexualidad sin mitos. Estudio realizado con jóvenes de la ciudad de Latacunga, octubre 2012 octubre 2013

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Vélez Ibarra, Pablo
dc.contributor.author Cajas Rodríguez, Hugo Alfredo
dc.date.accessioned 2015-10-07T23:46:52Z
dc.date.available 2015-10-07T23:46:52Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.citation Cajas Rodríguez, Hugo Alfredo (2014). Metodología y realización de una teleserie para cemoplaf nº11 para tratar la sexualidad sin mitos. Estudio realizado con jóvenes de la ciudad de Latacunga, octubre 2012 octubre 2013. Quito. UISRAEL. Producción de Televisión y Multimedia. 110p. es_ES
dc.identifier.other PTM-378.242-95
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/889
dc.description.abstract En DATOS GENERALES se enfatiza las líneas y sublíneas de investigación. La Línea es: Cultura, Educación y Comunicación. Las sublíneas son: 1. Cultura, Identidad y Comunicación, y 2. Educación y Gestión. En el PROBLEMA se parte de qué “saben” los jóvenes sobre sexualidad. ¿Qué hacen los gobiernos y educadores para tratar la sexualidad con los jóvenes? ¿Se ha reducido el índice de embarazos en adolescentes? Se resalta la necesidad de ofrecer un aporte de tipo educativo en materia de Educación Sexual desde el punto de vista técnico audiovisual. En la FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA se determina los tipos de investigación a aplicarse, la población y la muestra, la unidad de estudio, los instrumentos de recolección de datos, los métodos de trabajo, el procesamiento y análisis de la información. En la FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA se ubica a la sexualidad adolescente en el marco de una sociedad conservadora, a pesar de disponer de una legislación progresista al respecto. Se estudia cómo ha evolucionado la sexualidad en el tiempo. Se esboza los cambios que experimenta el adolescente. Con precisión se conceptualiza términos. En la PROPUESTA se define a la institución objeto de estudio, CEMOPLAF Nº 11, Latacunga. Se definen los objetivos, la idea original y su diferencia con otros programas. En CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES, básicamente, se verifica si la teleserie está elaborada correctamente en su contenido y estructura audiovisual. es_ES
dc.format.extent 110p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2014 es_ES
dc.subject Desarrollo es_ES
dc.subject Calidad es_ES
dc.subject Administración es_ES
dc.subject Comercialización es_ES
dc.title Metodología y realización de una teleserie para cemoplaf nº11 para tratar la sexualidad sin mitos. Estudio realizado con jóvenes de la ciudad de Latacunga, octubre 2012 octubre 2013 es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta