Repositorio Dspace

Generador de solicitudes en dispositivos móviles para el banco capital

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Osorio Zambrano, Edwin Enrique
dc.contributor.author Collaguazo Darquea, David Iván
dc.date.accessioned 2015-10-08T19:42:49Z
dc.date.available 2015-10-08T19:42:49Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.citation Collaguazo Darquea, David Iván (2014). Generador de solicitudes en dispositivos móviles para el banco capital. Quito. UISRAEL. Sistemas Informáticos. 97p. es_ES
dc.identifier.other SIS-378.242-23
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/895
dc.description.abstract En este proyecto se puede observar el desarrollo de la construcción del prototipo Generador de Solicitudes en Dispositivos móviles para el Banco Capital basado en la metodología ágil de desarrollo Extreme Programming, la misma que se encarga de gestionar las solicitudes que en esta se desarrollan; en donde los usuarios que interactúan con el sistema reducen completamente los tiempos invertidos durante el proceso de la solicitud de créditos, canalizando que se lo realicen de forma ágil y segura. El documento cuenta de tres capítulos más la introducción distribuidos de la siguiente manera. En la primera parte se encuentra la Introducción en donde se hace énfasis al problema general y a la descripción del mismo teniendo en cuenta que se deben colocar objetivos para poder defender las ideas propuestas. En el primer capítulo se encuentra el Marco Teórico en donde se puede determinar cuál es el antecedente investigativo de para poder desarrollar el proyecto, además se tiene la definición de cada una de las herramientas que se las va a utilizar durante la elaboración del proyecto. En el segundo capítulo se encuentra la Metodología de Investigación, esta se encarga de profundizar mediante el trabajo de campo. Llegando así al problema específico que se debe solventar. En el recorrido del tercer capítulo se tiene la propuesta en donde ayudado de la Metodología XP se realiza la elaboración del proyecto teniendo en cuenta las fases de desarrollo. En cada uno de estos capítulos se detalla los aspectos correspondientes a cada etapa del proyecto, así como el resultado. Al final del documento se encuentra la conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos. es_ES
dc.format.extent 97p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2014 es_ES
dc.subject Desarrollo es_ES
dc.subject Proceso es_ES
dc.subject Administración es_ES
dc.subject Organización es_ES
dc.title Generador de solicitudes en dispositivos móviles para el banco capital es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta