Repositorio Dspace

Sistema de gestión de desvinculación laboral de personal

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Del Pozo Sánchez, Franz Eduardo
dc.contributor.author Estévez López, Milton Eduardo
dc.date.accessioned 2015-10-15T00:38:38Z
dc.date.available 2015-10-15T00:38:38Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.citation Estévez López, Milton Eduardo (2014). Sistema de gestión de desvinculación laboral de personal. Quito. UISRAEL. Sistemas Informáticos. 58p. es_ES
dc.identifier.other SIS-378.242-219
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/927
dc.description.abstract En la actualidad en el Ministerio de cultura y patrimonio del Ecuador existe un proceso de desvinculación de personal que tiene que seguir todo funcionario cuando sale de la Institución, este se ha denominado “hoja de ruta”, para llevarlo a cabo los funcionarios se toman días hasta meses, siendo este trámite totalmente burocrático y tediosos ya que existen funcionarios que salen por que aceptaron una mejor oportunidad laborar y el no concluirlo no les permite empezar sus actividades en la nueva institución a donde acuden. En la constitución de la República del Ecuador, el artículo 14 reconoce el derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice el buen vivir, sumak kawsay, apegándose a esto podría llegar a interpretarse como que actualmente el Ministerio de Cultura y Patrimonio irrespeta de cierta manera dicho derecho, siendo el proceso de desvinculación laboral de personal un trámite burocrático donde innecesariamente se emplea una excesiva cantidad de papeles. Así mismo en el decreto ejecutivo 1014 vigente en el Ecuador se recomienda el uso de estándares abiertos y software libre, como herramientas informáticas por lo que con el fin de solucionar esta problemática del Ministerio habrá que buscar soluciones que se apeguen a la disposición de la máxima autoridad del país. También es importante mencionar que el Ministerio de Cultura y Patrimonio no cuenta con una base de datos donde se lleve un registro de las actividades que realizó el funcionario para poder salir de la institución, por lo tanto áreas como la de Bienes y archivo no tiene un debido registro de los bienes que se hizo el descargo al funcionario. Un proceso se define como una “Secuencia (ordenada) de actividades (repetitivas) cuyo producto tiene valor intrínseco para su usuario o cliente” según José Antonio Pérez Fernández de Velasco en su libro Gestión de procesos, por lo tanto se podría decir que el proceso actual del Ministerio al no ser ordenado no encajaría en dicho concepto. es_ES
dc.format.extent 58p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2014 es_ES
dc.subject Proceso es_ES
dc.subject Calidad es_ES
dc.subject Administración es_ES
dc.subject Comercialización es_ES
dc.title Sistema de gestión de desvinculación laboral de personal es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta