Repositorio Dspace

Procedimiento de conectividad para integrar instituciones financieras para el pago del bono de desarrollo humano

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Cañete Bajuelo, Rene Alberto
dc.contributor.author Molina Quishpe, Byron Javier
dc.date.accessioned 2015-10-16T00:19:12Z
dc.date.available 2015-10-16T00:19:12Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.citation Molina Quishpe, Byron Javier (2014). Procedimiento de conectividad para integrar instituciones financieras para el pago del bono de desarrollo humano. Quito. UISRAEL. Sistemas Informáticos. 87p. es_ES
dc.identifier.other SIS-378.242-266
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/941
dc.description.abstract En este trabajo de titulación se encontrará la historia de la transferencia monetaria creada en el Ecuador por los años de 1998 bajo el mandato del presidente Jamil Mahuad With, inicialmente este subsidio tomo el nombre de Bono Solidario y consistía en una compensación a la gente pobre del Ecuador, por la eliminación de otros beneficios que brindaba el gobierno. Para ser beneficiario de este subsidio población necesitaba únicamente declararse pobre. Con el pasar de los años el monto de este bono fue cambiando paso de $ 15 dólares iniciales a $ 50, de igual manera el listado de beneficiarios fue disminuyendo debido a que el gobierno realizo un proceso de eliminación de algunas personas que non debía beneficiarse de este subsidio. Debido a que el pago del Bono de Desarrollo Humano se volvió un tema de suma importancia, el gobierno busco ayuda en la banca privada para que una Institución financiera se encargara de los pagos del subsidio a nivel nacional, el gobierno al tomar esta decisión provoco que se genere un gran monopolio perjudicando indirectamente a otras instituciones financieras. El gobierno actual vio el gran monopolio que se tenía desde hace muchos años atrás y decidió cambiar la estructura de pago del Bono de Desarrollo Humano permitiendo que otras empresas puedan brindar el servicio del pago del subsidio. Debido a esta apertura por parte del gobierno se propuso un procedimiento de conectividad para aquellas instituciones financieras pequeñas que desearen ser parte del pago de este subsidio. es_ES
dc.format.extent 87p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2014 es_ES
dc.subject Factor Economico es_ES
dc.subject Desarrollo es_ES
dc.subject Administración es_ES
dc.subject Comercialización es_ES
dc.title Procedimiento de conectividad para integrar instituciones financieras para el pago del bono de desarrollo humano es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta