Resumen:
En el primer capítulo se presenta una introducción con los antecedentes de la
Cooperativa de Ahorro y Crédito “Futuro y Progreso de Galápagos”, explicando el giro de su negocio, sus características, el marco legal que la ampara y su historia.
En el segundo capítulo se inicia con el diagnóstico situacional de la organización mediante la aplicación de herramientas como evaluación de sus factores críticos tantos internos como externos y su priorización, obteniendo como resultado la matriz FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas), Además se procedió a establecer la dirección de la organización con la formulación de la visión y misión de la institución, para luego formular los objetivos estratégicos y las acciones estratégicas que se fundamentan en las Fortalezas de la organización que ayuden a mejorar sus Debilidades con el fin de tomar ventaja de Oportunidades y contrarrestar Amenazas.
El tercer capítulo presenta una propuesta de sistema de control estratégico, formulación de procesos, sus beneficios, criterios para su control, componentes y además el Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral, aplicando sus cuatro perspectivas; financiera, clientes, proceso interno, aprendizaje y crecimiento, para obtener un conjunto de indicadores que permitan controlar la aplicación de estrategias y alcanzar los objetivos establecidos.