Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/3413
metadata.dc.type: masterThesis
Título : EVALUACIÓN DE RUIDO EN EL ÁREA DE PERFORACIÓN DE POZOS PETROLEROS, PARA PREVENIR ENFERMEDADES OCUPACIONALES EN EL BLOQUE 41, PROVINCIA DE ORELLANA.
Autor : SILVA CAICEDO, ROMMEL FERNANDO
QUINDE CANGO, PAULINA ELIZABETH
Palabras clave : Afectación de la audición;Salud;Economia Local;Riesgo cardiovascular;Riesgo Fisico
Fecha de publicación : sep-2022
Editorial : Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel
Citación : QUINDE CANGO PAULINA ELIZABETH (2022) EVALUACIÓN DE RUIDO EN EL ÁREA DE PERFORACIÓN DE POZOS PETROLEROS, PARA PREVENIR ENFERMEDADES OCUPACIONALES EN EL BLOQUE 41, PROVINCIA DE ORELLANA. Quito: Universidad Israel, 2022 41p. MsC. SILVA CAICEDO ROMMEL FERNANDO, UISRAEL-EC-MASTER-SSO-378.242-2022-078.
Citación : MASTER-SSO;078
Resumen : En los diferentes ambientes laborales los trabajadores se ven expuestos a un número considerable de estresores que se pueden clasificar como físicos, químicos, biológicos y psicológicos que de una u otra forma contribuyen de manera combinada como factores dañinos de los lugares de trabajo que se ven asociados de manera directa con daños en la salud de los trabajadores (Golmohammadi & Darvishi, 2019). La combinación de diversos factores estresantes puede llevar consigo diferentes resultados en la salud de los trabajadores. Entre las que destacan con un mayor nivel de incidencia se encuentra la afectación de la audición debido a la exposición prolongada al ruido. Sin embargo, existen otros implicaciones potenciales en la salud a las que se denomina como efectos no auditorios (Golmohammadi & Darvishi, 2019). La exposición al ruido también afecta de manera directa el bienestar y salud de los trabajadores, mayor irritabilidad cotidiana, efectos negativos sobre los embarazos y sus productos, alteraciones cognitivas, alteraciones del sueño, mayor número de enfermedades metabólicas y una peor salud mental general. También se ha establecido que existe una mayor tasa de años ajustados por discapacidad (Koczorowski et al., 2022). El ruido es un riesgo físico que está presente en cualquier tipo de actividad, esto lo convierte en un notable riesgo de contaminación ambiental ya que su propagación en el ambiente en una forma no deseada puede tener un impacto negativo en la salud de las personas (Flores, 2018). La Organización Mundial de la Salud menciona en su reporte que el ruido representa el segundo gran contribuyente ambiental con resultados negativos en la salud de los trabajadores, se menciona que el mismo puede tener un efecto directo al incrementar el riesgo cardiovascular y tasas de incidencia de enfermedades metabólicas. La evidencia sugiere que incluso el impacto del ruido puede afectar el estilo de vida de las personas, sus actividades recreativas y la economía local (Peris & Fenech, 2020).
Descripción : In different work environments, workers are exposed to a number considerable number of stressors that can be classified as physical, chemical, biological and psychological that in one way or another contribute in a combined way as harmful factors of places of work that are directly associated with damage to the health of workers (Golmohammadi & Darvishi, 2019). The combination of various stressors can lead to different results in the workers health. Among those that stand out with a higher level of incidence is hearing impairment due to prolonged exposure to noise. However, there are others potential health implications referred to as non-auditory effects (Golmohammadi & Darvishi, 2019). Noise exposure also directly affects the well-being and health of workers, greater daily irritability, negative effects on pregnancies and their products, alterations disorders, sleep disturbances, a greater number of metabolic diseases and poorer health overall mind. It has also been established that there is a higher rate of years adjusted for disability (Koczorowski et al., 2022). Noise is a physical risk that is present in any type of activity, this makes it a a notable risk of environmental contamination since its propagation in the environment in a unwanted can have a negative impact on people's health (Flores, 2018). The World Health Organization mentions in its report that noise represents the second great environmental contributor with negative results in the health of the workers, it is mentioned that it can have a direct effect by increasing cardiovascular risk and rates of incidence of metabolic diseases. Evidence suggests that even the impact of noise it can affect people's lifestyles, their recreational activities and the local economy (Peris & Fenech, 2020).
URI : http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/3413
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional 2023

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UISRAEL-EC-MASTER-SSO-378.242-2022-078.pdf4,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.