Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/3896
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVergelin Almeida, José Alejandro-
dc.contributor.authorAmaguaya Baquero, Stalin Francisco-
dc.date.accessioned2024-01-12T21:20:44Z-
dc.date.available2024-01-12T21:20:44Z-
dc.date.issued2023-09-
dc.identifier.citationAmaguaya Baquero Stalin Francisco (2023) La inteligencia artificial en la práctica del diseño gráfico en Quito, Ecuador: Un análisis de su implementación,frecuencia de uso y perspectiva al futuro. Quito: Universidad Israel, 2023 46p. Mg. Vergelin Almeida José Alejandro, UISRAEL-EC-MASTER-GEST-DIS-378.242-2023-004.es_ES
dc.identifier.otherUISRAEL-EC-MASTER-GEST-DIS-378.242-2023-004.-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/3896-
dc.descriptionArtificial intelligence emerged as a tool that for many is disruptive to creativity or as a milestone that plans to serve as the end of the design profession. For this reason, this article starts with a review of the new terminology of "AI" and a review of the current framework of the country in its different aspects in relation to the subject, and then collects qualitative data resulting from semi-structured interviews in order to make a comparison between the answers and match ideas that analyze the perceptions that graphic designers have after the rise of this technology in the last year in the context of the city of Quito-Ecuador; Likewise, the frequency of use given to this resource, the most used functions and the lack of knowledge about "AI" in relation to the development of their profession are detected, to finally conclude with a reflection that refutes the introductory idea, offers a judgment from the hand of the visual communicator towards Artificial Intelligence and its outlook for the future of Design.es_ES
dc.description.abstractLa inteligencia artificial surgió como una herramienta que para muchos es disruptiva para la creatividad o como un hito que planea fungir como el fin de la profesión del diseño. Por esta razón, el presente artículo parte con una revisión acerca de la nueva terminología de la “IA", para luego recopilar datos de carácter cualitativo con el fin de hacer una comparación entre las respuestas y emparejar ideas que analicen las percepciones que tienen los diseñadores gráficos tras el auge de esta tecnología en el último año en el contexto actual de la ciudad de Quito-Ecuador; asimismo se detecta la frecuencia de uso que se le da a este recurso y o desconocimiento del mismo en el desarrollo de su oficio, para finalmente concluir con una reflexión que refuta la idea introductoria y ofrece un juicio de la mano del comunicador visual hacia la Inteligencia Artificial.es_ES
dc.format.extent46 Páges_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israeles_ES
dc.relation.ispartofseriesMASTER-GEST-DIS;004-
dc.rightsrestrictedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectInteligencia artificiales_ES
dc.subjectdiseño gráficoes_ES
dc.subjectfrecuencia de usoes_ES
dc.subjectimplementaciónes_ES
dc.subjectmachine learninges_ES
dc.subjectfactor humano.es_ES
dc.subject.otherEl Diseño y sus ámbitoses_ES
dc.subject.otherTendencias de la Comunicación Visuales_ES
dc.titleLa inteligencia artificial en la práctica del diseño gráfico en Quito, Ecuador: Un análisis de su implementación,frecuencia de uso y perspectiva al futuro.es_ES
dc.typeArtículoes_ES
Aparece en las colecciones: Artículos Científicos - Maestría en Gestión del Diseño

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UISRAEL-EC-MASTER-GEST-DIS-378.242-2023-004.pdf853,71 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.