Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4083
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVergelin Almeida, José Alejandro-
dc.contributor.authorGonzález Santillán, Santiago-
dc.date.accessioned2024-06-26T21:09:42Z-
dc.date.available2024-06-26T21:09:42Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationGonzález Santillán Santiago (2024) Diseño de una campaña publicitaria para concienciar a la comunidad sobre la discapacidad y empoderar a las personas con discapacidad en la ciudad de Quito. Quito: Universidad Israel, 2024 56p. Mg. Vergelin Almeida José Alejandro, UISRAEL-EC-MASTER-GEST-DIS-PRO-378.242-2024-002.es_ES
dc.identifier.otherUISRAEL-EC-MASTER-GEST-DIS-PRO-378.242-2024-002.-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4083-
dc.descriptionAccording to Bañados C. (2015), disability understood in a social context is not only one condition; It is an experience of being different. Often in society, it is a term of exclusion and oppression. The cause of this situation is not due to people with disabilities, but to the apathy and incomprehension of society. The way a community treats members with disabilities reflects their qualities and values. It is important to determine what changes are necessary to guarantee a more just and equitable life (p. 9). When designing a campaign to promote the inclusion of people with disabilities in the city ​​of Quito, focuses on promoting the inclusion of people with special abilities. HE seeks to raise awareness and sensitization about the importance of inclusion, as well as promote a change of attitude in society. This campaign will be developed through the creation of various advertising elements aimed at different platforms on networks social. The objective is to reach as many people as possible to spread the message of inclusion. Following Cabral M. (2021), he comments that diversity and inclusion are important to encompass. areas and singularities, to promote projects that transform the way the world see the disability. To achieve this, it is necessary for the community to unite in the search for solutions. innovative solutions that include people with disabilities in society, improving their quality of life and contributing to a more diverse, inclusive and equitable future (p.4). Smolak-Lozano, E. (Coord.), García Ponce, D. & Mercado Sáez, M. T. (2022) describe a advertising campaign as a fundamental tool to inform society about the benefits and challenges. Through advertising, the public can be educated about the rights of people with disabilities, as well as informing them about the barriers they must overcome to have a full and productive life (p.51). It is also an effective way to promote inclusion and respect for diversity, by show people with disabilities as part of the community and show that they have the same value as others as it can help challenge prejudices and stereotypes negatives that exist about people with disabilities, and show the reality of their lives; as well as promoting equal opportunities and respect for diversity.es_ES
dc.description.abstractDe acuerdo con Bañados C. (2015) la discapacidad entendida en un contexto social, no es sólo una condición; es una experiencia de ser diferente. A menudo en la sociedad, es un término de exclusión y opresión. La causa de esta situación no se debe a las personas con discapacidad, sino a la apatía e incomprensión de la sociedad. La forma en que una comunidad trata a los miembros con discapacidades refleja sus cualidades y valores. Es importante determinar qué cambios son necesarios para garantizar una vida más justa y equitativa (p. 9). Al diseñar una campaña para promover la inclusión de personas con discapacidad en la ciudad de Quito, se enfoca en impulsar la inclusión de personas con capacidades especiales. Se busca generar conciencia y sensibilización sobre la importancia de la inclusión, así como también promover un cambio de actitud en la sociedad. Esta campaña se desarrollará a través de la creación de diversos elementos publicitarios dirigidos a diferentes plataformas en redes sociales. El objetivo es llegar a la mayor cantidad de personas posible para allegar el mensaje de inclusión. Siguiendo a Cabral M. (2021) comenta que, la diversidad e inclusión es importante abarcar ámbitos y singularidades, para impulsar proyectos que transformen la manera en que el mundo ve la discapacidad. Para ello, es necesario que la comunidad se una en la búsqueda de soluciones innovadoras que incluyan a las personas con discapacidad en la sociedad, mejorando su calidad de vida y contribuyendo a un futuro más diverso, inclusivo y equitativo (p.4). Smolak-Lozano, E. (Coord.), García Ponce, D. & Mercado Sáez, M. T. (2022) describen a una campaña publicitaria como una herramienta fundamental para informar a la sociedad sobre los beneficios y retos. A través de la publicidad, se puede educar al público sobre los derechos de las personas con discapacidad, así como informarles sobre las barreras que deben superar para tener una vida plena y productiva (p.51). También es una forma eficaz de promover la inclusión y el respeto por la diversidad, al mostrar a personas con discapacidad como parte de la comunidad y mostrar que tienen el mismo valor que los demás ya que puede ayudar a desafiar los prejuicios y estereotipos negativos que existen sobre las personas con discapacidad, y mostrar la realidad de sus vidas; así como promover la igualdad de oportunidades y el respeto por la diversidad.es_ES
dc.format.extent56 Páges_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israeles_ES
dc.relation.ispartofseriesMASTER-GEST-DIS-PRO;002-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectDiscapacidades_ES
dc.subjectInclusiónes_ES
dc.subjectSencibilizaciónes_ES
dc.subjectCalidad de vidaes_ES
dc.subjectSociedad Empáticaes_ES
dc.subject.otherEl Diseño y sus ámbitoses_ES
dc.subject.otherTendencias de la Comunicación Visuales_ES
dc.titleDiseño de una campaña publicitaria para concienciar a la comunidad sobre la discapacidad y empoderar a las personas con discapacidad en la ciudad de Quito.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría en Gestión del Diseño 2023

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UISRAEL-EC-MASTER-GEST-DIS-PRO-378.242-2024-002.pdf5,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.