Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4085
metadata.dc.type: masterThesis
Título : Diseño y confección de prendas deportivas para personas con Acondroplasia.
Autor : Vergelin Almeida, José Alejandro
Lara Jerez, Germania Roció
Palabras clave : Tratamiento;Términos Clínicos;Realidad Social;Confección Personalizada;Demanda Insuficiente
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel
Citación : Lara Jerez Germania Roció (2024) Diseño y confección de prendas deportivas para personas con Acondroplasia. Quito: Universidad Israel, 2024 63p. Mg. Vergelin Almeida José Alejandro, UISRAEL-EC-MASTER-GEST-DIS-PRO-378.242-2024-004.
Citación : MASTER-GEST-DIS-PRO;004
Resumen : La ciencia contemporánea ha alcanzado notables avances en el tratamiento y comprensión de diversas enfermedades, lo que ha conducido a la cura de algunas y al descubrimiento de las causas de otras. Sin embargo, resulta sorprendente el escaso interés que genera en la esfera de la concepción el trastorno conocido como enanismo, o Acondroplasia en términos clínicos (Castillo, 2017). A pesar de los logros obtenidos en los últimos años en cuanto a los efectos, causas y tratamientos de la Acondroplasia, existe una evidente falta de investigaciones sobre la vida de las personas afectadas por esta condición en la sociedad. Esta falta de atención se atribuye, en parte, a la falta de conciencia sobre el considerable número de personas que conviven con la Acondroplasia. La realidad social en la que estas personas se desenvuelven, incluyendo su educación, empleo y entorno laboral, sigue siendo en gran medida desconocida. Sin embargo, resulta evidente que las personas con Acondroplasia y sus familias, así como los especialistas en este ámbito, serán una valiosa fuente de información para comprender la calidad de vida y la integración social de este grupo (Salas, 2021). Uno de los desafíos específicos que enfrentan las personas con Acondroplasia es la dificultad para encontrar prendas de vestir adecuadas. Las prendas modulares de gran tamaño no se ajustan correctamente a sus cuerpos, muchas de ellas interfieren en la zona del cuello y no son lo suficientemente amplias para pasar por encima de la cabeza. Además, la inclinación en las rodillas debido a la progresión de la zona pélvica ampliada añade una capa adicional de complejidad a la hora de vestirse, tal como se detalla con mayor profundidad en el capítulo 1 de la contextualización de la Acondroplasia (Salinas, 2019). El proyecto propuesto tiene como objetivo primordial mejorar la calidad de vida de las personas con acondroplasia mediante la comercialización de prendas de vestir diseñadas específicamente para sus necesidades. Esta iniciativa busca eliminar la necesidad de recurrir a soluciones improvisadas o a la confección personalizada de ropa para asegurar un ajuste adecuado a su anatomía (Mera, 2021).
Descripción : Contemporary science has made notable advances in the treatment and understanding of various diseases, which has led to the cure of some and the discovery of the causes of others. However, it is surprising how little interest it generates in the sphere of conception the disorder known as dwarfism, or Achondroplasia in clinical terms (Castle, 2017). Despite the achievements obtained in recent years regarding the effects, causes and treatments for Achondroplasia, there is an evident lack of research on the life of people affected by this condition in society. This lack of attention is attributed, in part, to the lack of awareness about the considerable number of people who live with Achondroplasia. The social reality in which these people operate, including their education, employment and work environment, remains largely unknown. However, It is evident that people with Achondroplasia and their families, as well as specialists in this area, will be a valuable source of information to understand the quality of life and the social integration of this group (Salas, 2021). One of the specific challenges that people with Achondroplasia face is the difficulty to find suitable clothing items. Large modular garments are not fit correctly to their bodies, many of them interfere in the neck area and are not Wide enough to go over your head. Furthermore, the inclination in the knees due to the progression of the enlarged pelvic area adds an additional layer of complexity when it comes to dressing, as detailed in more depth in chapter 1 of the contextualization of Achondroplasia (Salinas, 2019). The primary objective of the proposed project is to improve the quality of life of the people with achondroplasia through the marketing of clothing designed specifically for your needs. This initiative seeks to eliminate the need to resort to improvised solutions or custom tailoring of clothing to ensure a fit appropriate to its anatomy (Mera, 2021).
URI : http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4085
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría en Gestión del Diseño 2023

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UISRAEL-EC-MASTER-GEST-DIS-PRO-378.242-2024-004.pdf1,94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.