Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4131
metadata.dc.type: masterThesis
Título : Pensamiento automático disfuncional y adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes adultos mayores con deterioro cognitivo leve.
Autor : Poenitz Boudot, Ana Victoria
Tulcanazo Correa, Augusto Abraham
Palabras clave : Tratamiento Farmacológico;Actividades Fisicas;Pensamiento Automatico;Depresión;Ansiedad
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel
Citación : Tulcanazo Correa Augusto Abraham (2024) Pensamiento automático disfuncional y adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes adultos mayores con deterioro cognitivo leve. Quito: Universidad Israel, 2024 41p. PhD. Poenitz Boudot Ana Victoria, UISRAEL-EC-MASTER-PSIC-ART-378.242-2024-008
Citación : MASTER-PSIC-ART;008
Resumen : La relación entre el pensamiento automático disfuncional y la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes adultos mayores con deterioro cognitivo leve es un tema de gran relevancia en el campo de la salud mental y geriatría. El deterioro cognitivo leve (DCL) se refiere a un estado intermedio entre el envejecimiento normal y la demencia, donde hay un declive en las funciones cognitivas, pero no lo suficientemente severo como para interferir significativamente con las actividades diarias. Los adultos mayores con DCL pueden enfrentar desafíos adicionales en la gestión de su salud y su vida cotidiana, especialmente en términos de adherencia al tratamiento farmacológico. (Alzheimer's Association, 2024) El pensamiento automático disfuncional se refiere a patrones de pensamiento automáticos y negativos que pueden distorsionar la percepción de la realidad y afectar la forma en que una persona se enfrenta a situaciones estresantes, disonantes o desafiantes. Estos pensamientos automáticos pueden influir en la forma en que los pacientes perciben y manejan su tratamiento médico, lo que a su vez puede afectar su adherencia a la medicación recetada. (Martínez Sarmiento, 2021) La contextualización de este tema implica explorar cómo los patrones de pensamiento automáticos negativos, como la catastrofización o la anticipación negativa, pueden influir en la percepción y la aceptación del tratamiento farmacológico en pacientes con DCL. Por ejemplo, un paciente con DCL y pensamiento automático disfuncional podría interpretar los efectos secundarios de un medicamento de manera exagerada o catastrofista, lo que podría llevar a una disminución en la adherencia al tratamiento. (Martínez Sarmiento, 2021) Además, es importante considerar cómo factores como la depresión, la ansiedad y el estrés pueden estar asociados tanto con el pensamiento automático disfuncional como con la adherencia al tratamiento en adultos mayores con DCL. La depresión y la ansiedad son comorbilidades comunes en esta población y pueden afectar tanto la forma en que se percibe el tratamiento médico como la capacidad para seguirlo correctamente.
Descripción : The relationship between dysfunctional automatic thinking and treatment adherence Pharmacology in older adult patients with mild cognitive impairment is a topic of great concern. relevance in the field of mental health and geriatrics. Mild cognitive impairment (MCI) refers to an intermediate state between aging normal and dementia, where there is a decline in cognitive functions, but not enough severe enough to significantly interfere with daily activities. Older adults with MCI may face additional challenges in managing their health and daily life, especially in terms of adherence to pharmacological treatment. (Alzheimer's Association, 2024) Dysfunctional automatic thinking refers to automatic thought patterns and negatives that can distort the perception of reality and affect the way a person faces stressful, dissonant or challenging situations. These automatic thoughts can influence the way patients perceive and manage their medical treatment, which can in turn can affect your adherence to prescribed medication. (Martínez Sarmiento, 2021) The contextualization of this topic involves exploring how thought patterns Negative automatic behaviors, such as catastrophizing or negative anticipation, can influence perception and acceptance of pharmacological treatment in patients with MCI. For example, a patient with MCI and dysfunctional automatic thinking could interpret side effects of a medication in an exaggerated or catastrophic manner, which could lead to a decrease in adherence to treatment. (Martínez Sarmiento, 2021) Additionally, it is important to consider how factors such as depression, anxiety and stress may be associated with both dysfunctional automatic thinking and adherence to Treatment in older adults with MCI. Depression and anxiety are common comorbidities in this population and can affect both the way medical treatment is perceived and the ability to follow it correctly.
URI : http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4131
Aparece en las colecciones: Artículos Científicos - Maestría en Psicología Mención: Neuropsicología del Aprendizaje 2023

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UISRAEL-EC-MASTER-PSIC-ART-378.242-2024-008.pdf1,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.