Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/965
metadata.dc.type: masterThesis
Título : La situación de las incubadoras de proyectos en el Ecuador y estrategia para la implementación de un modelo alternativo
Autor : Palacios, Wilfrido
Carvajal Ruiz, Gioconda Monserrath
Palabras clave : Institución Financiera;Organización;Análisis;Sistema
Fecha de publicación : 2014
Editorial : Quito: Universidad Israel, 2014
Citación : Carvajal Ruiz, Gioconda Monserrath (2014). La situación de las incubadoras de proyectos en el Ecuador y estrategia para la implementación de un modelo alternativo. Quito. UISRAEL. Administración de Empresas. 113p.
Resumen : En el Ecuador, en el curso de las dos últimas décadas, se ha promocionado la incursión en emprendimientos productivos menores y de orden diverso, lográndose resultados diferentes. En la década de los años 90 del Siglo XX, el desarrollo de incubadoras de proyectos fue motivo de atención por los logros registrados en otros países latinoamericanos, particularmente en México. A partir del segundo quinquenio del presente Siglo, el tema de forma progresiva ha perdido dinamismo, entre otras razones por la contracción de los recursos financieros y de asistencia técnica provenientes de la Cooperación Internacional (CI), como consecuencia de las crisis económicas financieras de los países capitalistas centrales, como también, por los limitados o casi inexistentes apoyos de las instituciones del sector público, a pesar de las excelentes condiciones económicas por las que transitó el país, debido a los altos precios del petróleo e incremento de las recaudaciones fiscales. Ante el incierto futuro de las incubadoras de proyectos, dadas las limitadas oportunidades de acceder a recursos financieros y de asistencia técnica, así como, por su debilidad conceptual y otros factores, la tesis de grado para optar por el grado académico de Magister en Administración y Dirección de Empresas, propone una estrategia para llevar a la práctica un modelo alternativo para incubación de proyectos empresariales de tamaño menor, la que fue construida luego de identificar el problema central de aquellas, causas y efectos; como también, de proceder con una investigación de campo que permitió validar las hipótesis de trabajo y de un estudio sobre el comportamiento de la economía nacional y de la CI. A más de cumplirse con los objetivos perseguidos por la investigación y la propuesta, fue posible comprobar la viabilidad y oportunidad de ser llevada a la práctica, esta última. El trabajo de tesis de grado que lo conforman seis capítulos fue desarrollado con el concurso de ciencias y materias, tales como: la Administración de Empresas, Planificación Estratégica, Economía Aplicada, Estadística Aplicada, Diseño Organizacional, Estrategia Competitiva y otras impartidas en la Maestría Internacional en Administración y Dirección de Empresas ofrecida por la Universidad Tecnológica Israel, como por el empleo de una metodología de investigación actual y elaboración de tesis de carácter científica. El trabajo realizado aporta a la sociedad y economía ecuatoriana a través de un cuerpo importantes de indicadores sobre las incubadoras de proyectos que pueden ser empleados por la academia, centros de investigación, organizaciones de la sociedad civil y emprendedora para orientar sus propuestas técnicas; y con un modelo de incubación de proyectos, concebido bajo parámetros conceptuales, técnicos y prácticos.
URI : http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/965
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestria en Administración Empresas 2023

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UISRAEL - EC ADME - 378.242 - 65.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.