Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/3030
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPHD POENITZ BOUDOT, ANA VICTORIA-
dc.contributor.authorCUNHA ROMERO, LUZ ELENA-
dc.date.accessioned2022-07-14T16:16:33Z-
dc.date.available2022-07-14T16:16:33Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationCUNHA ROMERO LUZ ELENA (2022). ESTRÉS FAMILIAR AUTOPERCIBIDO Y FUNCIONES EJECUTIVAS EN NIÑOS DE 8 A 12 AÑOS, CON DIAGNÓSTICO DE TDAH. Quito: Universidad Israel, 2022 13p. PHD. POENITZ BOUDOT ANA VICTORIA, UISRAEL-EC-MASTER-PSIC-378.242-2022-007.es_ES
dc.identifier.issnUISRAEL-EC-MASTER-PSIC-378.242-2022-007-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/3030-
dc.descriptionThe motivation of this article referring to ADHD as "attention deficit hyperactivity disorder" since it is considered one of the most entrenched neurodevelopmental disorders today, it is important to identify the relationship between family stress and executive functions in children diagnosed with attention deficit hyperactivity disorder. (ADHD), the results of this research suggest that there is no relationship between family stress and executive functions in children with ADHD, despite the fact that children have executive dysfunction, stress is not a determining factor for this phenomenon, where Parents are involved in the upbringing process and are responsible for children's schooling.es_ES
dc.description.abstractLa motivación del presente artículo refiriéndonos al TDAH como “el trastorno de déficit de atención con hiperactividad” puesto que es considerado como uno de los trastornos del neurodesarrollo con mayor arraigue en la actualidad, se buscó determinar la relación entre el estrés familiar y las funciones ejecutivas en los niños con diagnóstico de trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH), los resultados de esta investigación nos plantean que no existe relación entre el estrés familiar y las funciones ejecutivas en niños con TDAH, pese que los niños presentan disfunción ejecutiva, el estrés no es un factor determinante para este fenómeno, es importante mencionar a los padres quines son los responsables del proceso de crianza y de la escolarización infantil.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Israeles_ES
dc.format.extent13 Páges_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israeles_ES
dc.relation.ispartofseriesMASTER-PSIC;007-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectEstrés familiares_ES
dc.subjectfunciones ejecutivases_ES
dc.subjecttrastorno de hiperactividades_ES
dc.subjectdéficit de atenciónes_ES
dc.subject.otherPsicología Organizacionales_ES
dc.subject.otherEvaluación Psicologicaes_ES
dc.titleESTRÉS FAMILIAR AUTOPERCIBIDO Y FUNCIONES EJECUTIVAS EN NIÑOS DE 8 A 12 AÑOS, CON DIAGNÓSTICO DE TDAH.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría en Psicología Mención: Neuropsicología del Aprendizaje 2023

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UISRAEL-EC-MASTER-PSIC-378.242-2022-007.pdf1,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.