Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/3989
metadata.dc.type: masterThesis
Título : Planificación Tributaria en la empresa Rosesland Farm S.A. para el periodo 2023.
Autor : Ramos Álvarez, Andrés
Luna Clavijo, Enrique Wladimir
Palabras clave : Producción Florícola;Costos de Producción;Planificación Tributaria;Flujo Disponible;Mercados Internacionales
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel
Citación : Luna Clavijo Enrique Wladimir (2024) Planificación Tributaria en la empresa Rosesland Farm S.A. para el periodo 2023. Quito: Universidad Israel, 2024 53p. Mg. Ramos Álvarez Andrés, UISRAEL-EC-MASTER-ADMT-PRO-378.242-2024-003.
Citación : MASTER-ADMT-PRO;003
Resumen : En Ecuador se dieron los inicios de la producción florícola a finales de la década del 70 y la exportación de rosas a partir de la década del 80 en la provincia de Pichincha, principalmente en las cuidades de Cayambe y Tabacundo donde están las más grandes fincas productoras del país hasta la actualidad. En la década del 90, el área de cultivo tuvo un incremento del 70% y aumentó por diez el número de empresas floricultoras a nivel nacional, siendo en las provincias de Imbabura, Tungurahua, Azuay, Cañar, Chimborazo, Carchi y Cotopaxi las que más expansión presentaron. Ventajas como las geográficas y climáticas que tiene el Ecuador con respecto a la cordillera de los Andes ha logrado que el cultivo y exportación de rosas se incrementen de forma sistemática y de manera acelerada, así como la extensa oferta de mano de obra barata, y la implementación de procesos cada vez más tecnificados han impulsado el ingreso de las flores ecuatorianas al mercado internacional de manera competitiva marcando diferencia en calidad. Aprovechando el auge de la producción florícola y con capitales nacionales, es creada con fines productivos y comerciales la empresa ROSESLAND FARM S.A., enfocada netamente a la producción de rosas con elevados estándares de calidad y con destino a mercados internacionales como: Australia, Rusia, Holanda, Estados Unidos, etc. La empresa inicia sus actividades el 14 de noviembre de 2014, de acuerdo con la escritura pública registrada en la notaría vigésima primera de Quito Ecuador, inscrita el 19 de noviembre del mismo año bajo el número 5211 en el Registro Mercantil y con número de RUC 17925442089001 y desde el año 2018 se encuentra en el catastro de exportadores habituales. Durante sus años de funcionamiento, la Administración de la empresa ha implementado de manera progresiva políticas de ventas, operativas y de costos cuyo resultado ha sido un crecimiento sostenido de ventas con costos de producción contenidos, empezando a obtener ganancias desde el año 2021, siendo el año 2022 el mejor hasta el momento.
Descripción : In Ecuador, the beginnings of flower production occurred at the end of the 70s and the export of roses starting in the 80s in the province of Pichincha, mainly in the cities of Cayambe and Tabacundo where the largest farms producing the country until today. In the 90s, the cultivation area had an increase of 70% and the number of flower growing companies at the national level increased tenfold, with the provinces of Imbabura, Tungurahua, Azuay, Cañar, Chimborazo, Carchi and Cotopaxi those with the most expansion presented. Advantages such as geographical and climatic ones that Ecuador has with respect to the Andes mountain range has managed to increase the cultivation and export of roses systematically and in an accelerated manner, as well as the extensive supply of cheap labor, and the implementation of increasingly technical processes have boosted the entry of flowers Ecuadorians to the international market in a competitive manner, making a difference in quality. Taking advantage of the boom in flower production and with national capital, it is created for productive and commercial purposes the company ROSESLAND FARM S.A., focused purely on the production of roses with high quality standards and destined for markets international such as: Australia, Russia, Holland, United States, etc. The company begins its activities on November 14, 2014, in accordance with the public deed registered in the twenty-first notary of Quito Ecuador, registered on December 19 November of the same year under number 5211 in the Commercial Registry and with RUC number 17925442089001 and since 2018 it has been in the registry of regular exporters. During its years of operation, the company's Administration has implemented progressively sales, operational and cost policies whose result has been a sustained sales growth with contained production costs, beginning to obtain profits since 2021, with 2022 being the best year so far.
URI : http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/3989
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría en Administración Tributaria 2023

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UISRAEL-EC-MASTER-ADMT-PRO-378.242-2024-003.pdf731,23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.