Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4304
metadata.dc.type: | masterThesis |
Título : | Esquema de seguridad de la información para comunidades indígenas en las zonas rurales de Otavalo: alineación con las normas ISO 27002, el Código Orgánico Integral Penal (COIP) y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP) en Ecuador. |
Autor : | Toasa Guachi, Renato Mauricio Urdaneta Herrera, Maryory Enríquez Guerron, Jimy Alejandro |
Palabras clave : | proteger la información;tecnología avanza y las conexiones en línea;herramientas de ciberseguridad;ciberseguridad |
Fecha de publicación : | mar-2025 |
Editorial : | Quito, Ecuador: UISRAEL |
Citación : | Enríquez, Guerrón Jimy Alejandro (2025) Esquema de seguridad de la información para comunidades indígenas en las zonas rurales de Otavalo: alineación con las normas ISO 27002, el Código Orgánico Integral Penal (COIP) y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP) en Ecuador. MAESTRÍA EN SEGURIDAD INFORMÁTICA. Quito: Universidad Israel 2025, 68p. Phd. Renato Mauricio Toasa Guachi, Phd. Maryory Urdaneta Herrera, UISRAEL-EC-MASTER-SEG-INF-PROYEC-378.242-2025-003. |
Citación : | MASTER-SEG-INF-PRO;003 |
Resumen : | En la actualidad proteger la información se ha vuelto fundamental para evitar pérdidas de datos, accesos no autorizados y riesgo digitales. A medida que la tecnología avanza y las conexiones en línea incrementan también aumentan las amenazas cibernéticas. Estas afectan tanto a grandes instituciones como a comunidades con menor acceso a medidas de seguridad permitiendo que se expongan a riesgos de fraude, robo de identidad y manipulación de información.(Siponen, 2000). Las comunidades indígenas han encontrado diversas dificultades para gestionar su información para acceder a herramientas de ciberseguridad. En Ecuador, la digitalización ha permitido que se acceda a servicios financieros, educativos y administrativos en zonas rurales. Sin embargo, la falta de conocimientos en seguridad informática y la limitada infraestructura tecnológica han dejado a estas comunidades desprotegidas, expuestas a posibles filtraciones de datos personales y uso indebido de sus conocimientos.(Howard y Mazaheri, 2009). El uso de estándares internacionales, como la ISO/IEC 27002, ha demostrado ser un enfoque eficaz para mejorar la ciberseguridad en muchos ámbitos. Esta norma, en forma de marco, ha permitido proteger los datos contra nuevos riesgos y guiar la gestión de la seguridad de la información (Calder y Watkins, 2017). A nivel nacional. La Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP) de Ecuador establece directrices para la recopilación, así como su almacenamiento y tratamiento, con el fin de garantizar la privacidad y los derechos. de los ciudadanos digitales(Asamblea Nacional del Ecuador, 2021) |
Descripción : | Nowadays, protecting information has become essential to prevent data loss, unauthorized access, and digital risks. As technology advances and online connections increase, so do cyber threats. These threats affect both large institutions and communities with less access to security measures, exposing them to risks of fraud, identity theft, and information manipulation (Siponen, 2000). Indigenous communities have encountered various difficulties managing their information and accessing cybersecurity tools. In Ecuador, digitalization has allowed access to financial, educational, and administrative services in rural areas. However, the lack of cybersecurity knowledge and limited technological infrastructure have left these communities unprotected, exposed to potential leaks of personal data and misuse of their knowledge (Howard and Mazaheri, 2009). The use of international standards, such as ISO/IEC 27002, has proven to be an effective approach to improving cybersecurity in many areas. 1) |
URI : | http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4304 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Maestría en Seguridad Informática Tesis - Maestría en Seguridad Informática |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UISRAEL-EC-MASTER-SEG-INF-PRO-378.242-2025-003.pdf | 2,22 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.