Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4398
metadata.dc.type: masterThesis
Título : PLAN DE MEJORA EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN LA EMPRESA INDUSTRIAL DANEC.
Autor : Tulcán Pastas, Ana Lucia
Calle Landázuri, Doris Marcela
LANDÁZURI CERÓN, EVELIN GABRIELA
Palabras clave : globalización;digitalización;organización;gestión
Fecha de publicación : mar-2025
Editorial : Quito, Ecuador: UISRAEL
Citación : LANDÁZURI CERÓN EVELIN GABRIELA (2025) PLAN DE MEJORA EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN LA EMPRESA INDUSTRIAL DANEC. MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN: GESTIÓN DE PROYECTOS Quito: Universidad Israel 2025, 96p, Mg. Ana Lucia Tulcán Pastas, Mg. Doris Marcela Calle Landázuri, UISRAEL-EC-MASTER-ADME-GP-PRO-348.242-2025-006
Citación : MASTER-ADME-GP-PRO;006
Resumen : Hoy en día las organizaciones, independientemente de su tamaño o de su sector de actividad, deben ir evolucionando continuamente para seguir siendo competitivas en un entorno que no para de cambiar. Si se mejora la práctica interna de la organización, no sólo se contribuye a la mejora de los procesos o a una mayor eficiencia, sino que también se contribuye a la mejora de la satisfacción tanto de clientes, a la calidad del producto, al servicio y también a la rentabilidad del negocio. La mejora dentro de las instituciones ya no es un lujo, sino que es una necesidad ya que es necesario adaptarse en un contexto de nueva tecnología, es necesario satisfacer las expectativas del mercado, es necesario actuar ante retos como la globalización o la digitalización. A nivel internacional, son las organizaciones que apuestan por la innovación en la mejora de sus operaciones las que formalizan y como consecuencia se expanden y crean nuevos puestos de trabajo. La mejora continuada fomenta, a su vez, la creación de exigencias de calidad, la mejora de la sostenibilidad y la mejora hacia una cultura de tipo más flexible y orientada al cambio; el no mejorar es quedarse parado, lo que puede traer como consecuencia, la pérdida de clientes, la ineficacia en la gestión, la obsolescencia en un entorno cada vez más exigente.
Descripción : Today, organizations, regardless of their size or sector of activity, must continually evolve to remain competitive in an ever-changing environment. Improving an organization's internal practices not only contributes to improved processes or greater efficiency, but also contributes to improved customer satisfaction, product quality, service, and business profitability. Improvement within institutions is no longer a luxury; it is a necessity, as it is necessary to adapt to a context of new technology, meet market expectations, and respond to challenges such as globalization and digitalization. Internationally, organizations that commit to innovation in improving their operations formalize and, as a result, expand and create new jobs. Continuous improvement, in turn, fosters the creation of quality standards, improves sustainability, and moves toward a more flexible and change-oriented culture. Failing to improve means standing still, which can result in the loss of customers, ineffective management, and obsolescence in an increasingly demanding environment.
URI : http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4398
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría Administración de Empresas Mención Gestión de Proyectos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UISRAEL-EC-MASTER-ADME-GP-PRO-348.242-2025-0061,87 MBUnknownVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.