Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/833| metadata.dc.type: | masterThesis |
| Título : | Programas Habitacionales del Ministerio de Desarrollo urbano y vivienda- miduvi, y su incidencia en el desarrollo socio económico del cantón Portoviejo |
| Autor : | Calderon, Stalin Linzan Sabando, Tomas Michael Giler Molina, Monica Katiuska |
| Palabras clave : | Desarrollo;Organización;Inversión;Beneficio |
| Fecha de publicación : | 2015 |
| Editorial : | Quito: Universidad Israel, 2015 |
| Citación : | Linzan Sabando, Tomas Michael (2015). Programas Habitacionales del Ministerio de Desarrollo urbano y vivienda- miduvi, y su incidencia en el desarrollo socio económico del cantón Portoviejo. Quito. UISRAEL. Administración de Empresas. 160p. |
| Resumen : | Este trabajo de investigación responde a la esperanza de unirse bajo la bandera del derecho a la vivienda, dandoles la palabra a actores muy diversos que luchan por el mismo. Esta diversidad de puntos de vista, es el hilo conductor de esta tesis, la que se propuso articular diferentes ideas y hacer converger las diferencias hacia un mismo objetivo: el derecho a la vivienda. Se analizo los efectos sufridos por los habitantes de la ciudad de Portoviejo y concretamente los que habitan en la Ciudadela "San Alejo", en su cotidianidad, en el no acceso a la tierra y a los servicios, la inseguridad de la tenencia, los desalojos; todos estos generados por múltiples causas, la desregulacion del espacio publico, la planificación urbana para los intereses de unos pocos. |
| URI : | http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/833 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis - Maestria en Administración Empresas |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| UISRAEL-EC-ADME-378.242-157.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 2,62 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
