Resumen:
Todas las empresas diseñan planes estratégicos para logro de objetivos y metas planteadas, estos planes estratégicos son de corto o largo plazo todo depende de la actividad a la que se dedique la empresa a la cual se va a realizar el plan.
Es por tal motivo el diseño de este plan estratégico de comunicación integral para la microempresa de servicios Vajillas “Karina” , ofrece una propuesta de mejora para todas las áreas tomando en cuenta la comunicación interna y externa de la organización con el fin de ofrecerles a los clientes un servicio de calidad, organizado y sin ningún inconveniente.
En el Capítulo 1 Se hará una introducción al plan estratégico tomando en cuenta hacia donde se va a dirigir y los objetivos que se va a perseguir.
En el Capítulo 2 Se describe el marco teórico del proyecto que es el sustento de todos los conceptos de los cuales vamos a tomar en cuenta y lo desarrollare de forma más amplia al momento de definir la propuesta, además desarrollaremos herramientas necesarias para el análisis de la situación.
En el Capítulo 3 Se explicará la propuesta que se va a desarrollar con todos los factores de éxito que necesitamos al momento de proponer estrategias de comunicación para la microempresa. Constituye la parte más importante del proyecto, es importante tomar en cuenta las ventajas y desventajas que posee en la actualidad, identificado los factores de éxito y los de fracaso que podrán desarrollar al momento de diseño del plan.
En el capítulo 4 Se plantean las conclusiones y recomendaciones del plan estratégico para que la microempresa pueda aplicarlas.
El plan estratégico de comunicación integral presenta una propuesta para la mejora en todas las áreas de la microempresa Vajillas de alquiler “Karina” disminuyendo los puntos conflictivos y de menor importancia, con el objetivo de generar productividad, lograr el crecimiento organizacional en todos los ambientes en el cual se desarrolla su actividad comercial.